Page 394 - ALERGIAS BÁSICAS
P. 394
Los efectos secundarios son raros: fiebre, cefalea. No se han publicado casos de transmisión
de infecciones víricas. Se han descrito reacciones anafilácticas, pero son muy infrecuentes
ya que es un producto de gran pureza. Se ha publicado que con dosis mayores de 200 UI se
puede producir un efecto procogulante.
C1 INHIBIDOR HUMANO RECOMBINANTE
Producido en conejos transgénicos en los que se inserta el gen humano del C1INH. Se
excreta por la leche, de donde es purificado. Actualmente se encuentra en fase de ensayo
clínico en humanos.
Su principal ventaja radica en la ausencia de transmisión de infecciones y en la posibilidad
de ser producido a gran escala. Entre sus inconvenientes, el riesgo de su potencial
inmunogenicidad y la posibilidad de producir anticuerpos neutralizantes y/o reacciones
alérgicas. Hasta el momento, sólo se ha publicado una reacción alérgica en un paciente
alérgico a los conejos.
ICATIBANT
El icatibant es un bloqueante específico del receptor B2 de bradicinina, disponible en España
desde marzo de 2009. Se presenta en jeringas precargadas (30 mg/3ml), para uso
subcutáneo, lo que representa una gran ventaja para los pacientes, ya que permite la
posibilidad de autotratamiento ambulatorio. Otra ventaja, además, es que no precisa
refrigeración. Si no existe respuesta tras la primera dosis se puede repetir a las 6 horas. No
se recomienda la administración de más de 3 dosis en 24 horas.
No existen datos en eficacia y seguridad en menores de 18 años, en mujeres embarazadas
o lactantes, por lo que no se recomienda en estos grupos de pacientes. Tampoco se debe
emplear en los enfermos con cardiopatía isquémica activa.
No se han publicado efectos adversos importantes. El más frecuente (>95%) son las
reacciones locales, consistentes en edema, eritema, prurito y dolor en el lugar de la inyección.
ECALANTIDA
Se trata de un inhibidor sintético de la calicreina. No está disponible comercialmente en
España. Como el icatibant se administra por vía subcutánea, a dosis total de 30 mg, dividido
en 3 dosis, pero al contrario que éste se debe conservar refrigerado. Se han publicado
reacciones anafilácticas y otras reacciones alérgicas. En USA está aprobado para los
episodios agudos de AE, en mayores de 16 años.
390