Page 203 - ALERGIAS BÁSICAS
P. 203
Se ha comprobado que el uso exclusivo de broncodilatadores, sin antiinflamatorios en el
Asma, no sólo no lo mejora sino que lo empeora sensiblemente.
RELACIÓN ENTRE RINITIS ALÉRGICA Y ASMA EXTRÍNSECO
Puede chocar que se hable de rinitis y asma de forma conjunta, pero la interrelación entre
rinitis y asma es tan grande que por ejemplo casi el 80% de nuestra población con asma
extrínseco, y luego explicaremos esta distinción, tenia síntomas de rinitis, y al contrario, más
del 35% de los pacientes con rinitis presentan o han presentado síntomas de asma (datos
propios del Hospital G.U. de Elche). Y es que tanto el asma como la rinitis puedan estar
causados por el mismo proceso básico:
● Sintomatología conjunta
● Similitud estructural y proximidad geográfica
● Posiblemente comparten la misma causa alérgica
No se entra en la descripción anatómica de las fosas nasales de sobra conocida, pero
conviene tener en cuenta el efecto que tiene la circulación sanguínea sobre los cornetes, a
su vez controlado por el sistema nervioso autónomo, a través de la inervación simpática y
parasimpática que llegan a la nariz a través del nervio vidiano.
Las características anatómicas y funcionales de la nariz están encaminadas a permitir que
las fosas nasales realicen adecuadamente sus funciones: calentamiento y humidificación del
aire inspirado, filtro y limpieza del aire inspirado y función olfativa. Las dos primeras funciones
se desarrollan sobre todo en esas grandes áreas de superficie que constituyen los cornetes,
y por tanto toda la mucosa nasal va estar expuesta al contacto íntimo con muchas partículas
de aire, especialmente neumoalérgenos.
La distinción entre rinitis y asma estacional, o rinitis y asma perenne está en el momento de
aparición a lo largo del año, estacional o perenne, pero esto se debe al tipo de alérgeno que
se encuentra en su etiología, así la estacional corresponde a pólenes y la perenne a los
ácaros del polvo. Estas diferencias en la práctica luego no son tan claras, por ejemplo en
Alicante, donde como dice Wenceslao Fernández Flores «Alicante es la casa de la
primavera», se tienen recuentos de pólenes también en otoño.
La etiopatogenia de la rinitis alérgica se estudia conjuntamente con el asma bronquial, pero
antes vamos a definir o intentar definir el asma bronquial.
DEFINICIÓN DE ASMA BRONQUIAL
Se describe el asma como enfermedad inflamatoria crónica, con implicación celular, que no
en todos los individuos produce síntomas de asma, considerado como obstrucción reversible
con o sin tratamiento, más hiperreactividad bronquial.
199