Page 118 - ALERGIAS BÁSICAS
P. 118
Es frecuente encontrar polisensibilización entre animales, fenómeno que se asocia además
con riesgo de asma severo. El grupo más relevante de alérgenos con reactividad cruzada lo
constituyen las lipocalinas de distintas familias, incluyendo Fel d 4 (gato), Equ c 1 (caballo),
Can f 6 ( perro) así como Rat n 1 de rata.
Una segunda proteína responsable de reactividad cruzada son las albuminas de distintas
familias, responsables del síndrome cerdo-gato (pacientes sensibilizados a gato que
presentan síntomas de anafilaxia tras ingesta de carne de cerdo).
ALÉRGENOS DE POLEN DE GRAMINEAS
Las gramíneas (Poaceae) son las plantas más ubicuas en la mayoría de las partes del
planeta, habiéndose identificado más de 12.000 especies, con una amplia distribución. La
mayoría pertenecen a una de las 3 subfamilias: Pooidacea y Panicoideace. Las pooideae
(Lolium perenne, Phleum pratense, Poa pratensis) son las más ubicuas en climas
templados…
Los alérgenos identificados se clasifican en función de su estructura y función, los grupos 1 y
5 de gramíneas se consideran los alérgenos inmunodominantes mayores del polen de
gramíneas.
El grupo 1 de alérgenos (expansinas) es común en todas las Poaceae, en cambio el grupo
5 (ribonucleasas) pertenece en exclusiva a la subfamilia de Pooideae.
Por el contrario los panalérgenos del grupo 12 de las gramíneas (profilinas) y los del grupo
7 (polcalcinas) contribuyen a la reacción cruzada entre gramíneas, árboles, y malezas.
La determinación de IgE especifica a los alérgenos mayoritarios de gramíneas, aumenta la
especificidad del diagnóstico, especialmente en aquellos pacientes sensibilizados a otros
pólenes con reactividad cruzada causada por panalérgenos.
ALÉRGENOS DE PÓLENES DE ÁRBOLES
Las especies de árboles con relevancia alergológica se limitan a 3 familias:
– Fagales: abedúl, aliso,castaño, avellano, roble
– Oleaceas: olivo, fresno, lilo, aligustre.
– Cupresaceas: Cipres, Arizónica, Enebro
Los pólenes de especies que pertenecen a la misma familia presentan alérgenos similares,
son varios los alérgenos identificados como marcadores específicos de sensibilización a cada
grupo.
114