Page 109 - POST-C Verano 2021
P. 109
CUADERNO DE VERANO POSTC 2021
Incidencia y
prevención de la
pandemia de la
covid-19 en el sistema
penitenciario español
Santiago Redondo, Javier Nistal, Carlos Soler y Antonio
Andrés Pueyo
1. Introducción
La tasa media de encarcelamiento en Europa era
Las prisiones son por su propia naturaleza lugares en 2018 de 112,5 presos por cada 100.000 habitan-
cerrados y de gran proximidad física tanto entre los tes, con un rango entre 51 presos en Finlandia y 235
residentes como con los trabajadores. De ahí que re- en Lituania (Aebi y Tiago, 2018). En España, a prin-
sulten especialmente propicias para el contagio de cipios de 2020 había una población penitenciaria
diversas enfermedades, incluida la actual pandemia global de 58.374 internos, cifra que correspondía a
de la covid-19 (WHO, 2020). El objetivo de este tra- una tasa de 123/100.000 h.; en las prisiones catalanas
bajo es analizar el impacto que está teniendo esta había 8.376 reclusos, lo que equivalía a una tasa de
pandemia en las prisiones españolas y las medidas 109/100.000 h. La población penitenciaria se integra
adoptadas para prevenir su propagación, tanto en principalmente por varones, muchos de ellos per-
la administración penitenciaria central como en la tenecientes a grupos sociales desfavorecidos, por lo
catalana. Para ello, se analizarán dos periodos dife- que suelen mostrar una mayor vulnerabilidad para
renciados a lo largo de 2020: el correspondiente al contraer enfermedades infecciosas como la tuber-
estado de alarma y primer confinamiento y el de- culosis, el Sida, la hepatitis y otras (Liebrenz, Bhugra,
nominado de “nueva normalidad”. También se hará Buadze y Scheleifer, 2020). De ahí que la prevención
mención a las medidas adoptadas globalmente en de esta grave enfermedad en el contexto peniten-
los países europeos para luchar contra esta pande- ciario haya constituido una actuación urgente y prio-
mia. ritaria.
109