Page 113 - POST-C Verano 2021
P. 113

CUADERNO DE VERANO POSTC 2021


        identificado  384  casos  de  infección,  de  los  cuales  miento de los internos; el acceso de voluntarios a las
        ninguno falleció en 2020 (el primer fallecimiento ha  prisiones, que también se había interrumpido en ju-
        tenido lugar en enero de 2021).                       lio, desde octubre solo se autoriza de forma gradual
                                                              previa valoración de la relevancia de cada actividad;
           Al igual que en la administración penitenciaria  y las comunicaciones presenciales (familiares e ínti-
        central, durante el confinamiento también se produ-   mas), que se habían restablecido entre mayo y junio
        jo una reducción drástica de la ocupación de plazas  y se habían suspendido nuevamente en julio, se han
        residenciales en régimen abierto (a un mínimo de  reanudado en octubre, pero con limitaciones en el
        sólo 40 residentes a 13 de mayo -menos del 10% de  número de visitas y de visitantes por interno.
        las plazas disponibles-). Sin embargo, con el regre-
        so paulatino a la “nueva normalidad”, también se ha  4. Discusión
        ido recuperado una parte de la precedente ocupa-
        ción residencial de los centros abiertos: un 22,6% de    Los contagios por covid-19 en las prisiones espa-
        las plazas disponibles (232 personas) a 22 de julio, un  ñolas han sido hasta  ahora, por  fortuna,  bastante
        29,7% (312 personas) a 9 de septiembre y un 55% a  limitados, en contraste con lo sucedido en la pobla-
        finales de diciembre.                                 ción general. Con toda probabilidad, las medidas
                                                              preventivas  adoptadas,  en  función  de  la  evolución
           En octubre de 2020, ante los datos que augura-     de la pandemia, han ayudado a frenar los contagios
        ban una tercera ola de contagios, el Gobierno decre-  en este contexto. También constituye un logro im-
        tó un nuevo estado de alarma, designando autori-      portante el que se haya mantenido hasta ahora en
        dades competentes para la gestión de la pandemia  las prisiones, pese a las restricciones aplicadas, una
        a los presidentes de las diversas comunidades autó-   gran normalidad de la vida y la seguridad interior.
        nomas. En este nuevo marco de descentralización,  Una actuación relevante para ello puede haber sido,
        también se atribuyó a los directores de las prisiones  entre otras medidas aplicadas, la permanente infor-
        la competencia para gestionar las correspondien-      mación facilitada a los internos y sus familias con la
        tes medidas preventivas, sobre la base de algunas  finalidad de involucrarlos en la evitación de los con-
        orientaciones  comunes (Secretaría  General de Ins-   tagios. En particular, el “servicio telefónico familiar”,
        tituciones Penitenciarias, 2020b). Según estas, para  creado en el contexto de la pandemia, ha tenido
        la autorización o suspensión de las comunicaciones  una gran aceptación  y ha mostrado ser una exce-
        de los internos, debe tomarse en consideración la  lente herramienta de apoyo a los encarcelados y sus
        situación epidemiológica de cada comunidad autó-      familiares y allegados. Estos mecanismos de comu-
        noma, de su provincia y municipio, y la del propio  nicación deberían consolidarse en la dinámica de
        centro penitenciario. El número de comunicaciones  las prisiones, más allá de esta crisis, como servicios
        ordinarias puede reducirse a aquellas que sean posi-  penitenciarios complementarios para los internados
        bles utilizando solamente un 50% de los locutorios  y sus familias.
        existentes, limitándose asimismo el número de visi-
        tantes a 2 por interno; para la autorización de comu-    La evolución desfavorable de la pandemia en
        nicaciones especiales (íntimas, familiares y de convi-  España, en los inicios de 2021, ha llevado a la admi-
        vencia) deben valorarse la realidad epidemiológica  nistración penitenciaria a reafirmar nuevamente di-
        de cada comunidad y las normas sanitarias dictadas  versas orientaciones restrictivas como las siguientes
        en ella. Deberá informarse anticipadamente a los in-  (Secretaría General de Instituciones Penitenciarias,
        ternos y sus familias acerca de las medidas adopta-   2021): suspensión de las conducciones de internos
        das sobre comunicaciones en cada caso. El ritmo de  (salvo por razones sanitarias o judiciales); suspensión
        autorización de permisos de salida debe condicio-     o restricción de la entrada en las prisiones de entida-
        narse a la disponibilidad en los centros de espacios  des colaboradoras, profesionales externos, ministros
        que permitan realizar posteriormente los debidos  de culto y monitores de empresas externas; suspen-
        aislamientos sanitarios. Además, se permite el dis-   sión y aplazamiento de salidas programadas y regu-
        frute continuado de varios permisos de salida, con  lares al exterior; y seguimiento estricto de las pautas
        los límites temporales establecidos. Todas las restric-  de las respectivas comunidades autónomas y de las
        ciones sobre visitas y permisos que se determinen  instituciones educativas en relación con las activida-
        deberán  comunicarse  a  los  juzgados  de  vigilancia  des docentes y de formación para el empleo. Para
        penitenciaria.                                        paliar esta nueva oleada de restricciones, se ha pre-
                                                              visto una autorización incrementada de llamadas
           En Cataluña, desde julio a finales de 2020, se han  telefónicas y de videollamadas, así como una aten-
        producido nuevos brotes de contagio en diversas  ción especial del personal penitenciario a los nuevos
        áreas geográficas, lo que ha determinado la aplica-   ingresos en situación de cuarentena. Confiemos que
        ción en las prisiones de nuevas restricciones como  las nuevas medidas aplicadas puedan preservar el
        las siguientes: las salidas programadas, que se ha-   contexto penitenciario de la expansión de esta grave
        bían suspendido a partir de julio, solo se autorizan  pandemia, tal y como se ha logrado hasta aquí.
        cuando se consideran imprescindibles para el trata-


                                                           113
   108   109   110   111   112   113   114   115   116   117   118