Page 112 - POST-C Verano 2021
P. 112

CUADERNO DE VERANO POSTC 2021


           a recursos externos o a otros centros penitencia-  drogas, podría haber aumentado el estrés y el riesgo
           rios                                               de violencia en presos drogodependientes. Sin em-
                                                              bargo, contrariamente a ello, algunos internos con
           3. Medidas de liberación y de reducción de la  problemas de adicción, forzados a una abstinencia
           concentración de personas dentro de las prisio-    extrema por la situación de confinamiento, solicita-
           nes (que lograron disminuir dicha concentración  ron ingresar en programas de desintoxicación.
           hasta  en  un 12%).  Para  ello,  en primer  lugar,  se
           incrementaron  las  clasificaciones  en  tercer  gra-  3. Incidencia de la pandemia y medidas adopta-
           do y régimen abierto (pasándose de 1.649 clasi-    das durante la etapa de «nueva normalidad»
           ficados en tercer grado con anterioridad –un 27%
           de la población penitenciaria clasificada– a 1.916    Durante el segundo semestre de 2020, de “nue-
           –un 30%)–. Asimismo, se favoreció la aplicación  va normalidad”, la incidencia de la pandemia de la
           de medidas comunitarias de permanencia en el  covid-19 en las prisiones continúa siendo muy infe-
           propio domicilio (pasándose de 302 personas  a  rior a la existente a nivel comunitario (Secretaría Ge-
           1.694, un incremento del 461%). Pese a todo, es-   neral de Instituciones Penitenciarias, 2020a). De los
           tas medidas no comportaron un aumento de los  71 centros penitenciarios dependientes de la admi-
           quebrantamientos de condena, sino que, con-        nistración central, 25 (un 35% del total) no han sido
           trariamente, estos disminuyeron (produciéndose  hasta ahora afectados por esta problemática sanita-
           10 quebrantamientos durante el primer confina-     ria. Globalmente, desde el comienzo de la pandemia
           miento frente a 18 en el mismo periodo de 2019)    hasta diciembre de 2020, se han confirmado 783 ca-
                                                              sos de internos infectados (lo que comporta una ra-
           4. Promoción de llamadas telefónicas y videolla-   tio inferior a la mitad de los casos en la comunidad),
           madas para mantener el contacto de los encar-      mayoritariamente  (87%)  asintomáticos,  aunque  40
           celados con el exterior (especialmente, con sus  de ellos fueron hospitalizados (una quinta parte de
           familiares)                                        la ratio de hospitalizaciones comunitarias). En sínte-
                                                              sis, la comparación entre los dos periodos analizados
           5. Información regular a los internos y sus familias  arroja los siguientes datos principales (Secretaría Ge-
           sobre la situación penitenciaria de cada persona  neral de Instituciones Penitenciarias, 2020a): duran-
           y sobre las medidas sanitarias que se iban adop-   te el primer estado de alarma se identificaron 85 ca-
           tando. Además de ofrecer apoyo económico a  sos positivos, 32 casos asintomáticos, 34 casos leves,
           aquellos internos carentes de recursos             17 ingresos hospitalarios y 2 fallecimientos; en el se-
                                                              gundo periodo (hasta el 14 de diciembre) se han de-
           6. Reducción global de la población penitencia-    tectado 698 positivos, con 582 casos asintomáticos,
           ria, como resultado de la disminución de la activi-  92 casos leves, 23 hospitalizaciones y 1 fallecimien-
           dad de los tribunales y, probablemente también,  to. Así, la diferencia principal entre ambos periodos
           del decremento de la actividad delictiva durante  radica en el número de casos asintomáticos detec-
           el confinamiento. Esto resultó en una bajada del  tados, sin que, afortunadamente, las consecuencias
           número de ingresos en prisión del 53% (se produ-   más graves de la infección se hayan disparado. De
           jeron 359 ingresos, en contraste con 830 durante  los trabajadores penitenciarios, durante el segundo
           el mismo período de 2019).                         semestre se han acumulado 698 casos positivos, y se
                                                              ha producido el fallecimiento de 4 personas.
           En esta primera fase de la pandemia, en las pri-
        siones de Cataluña se contagiaron 91 internos, de los    En la administración penitenciaria catalana, en-
        cuales, a 12 de julio, había 9 casos activos. Entre el  tre junio y julio se recuperó progresivamente el con-
        personal, se infectaron 161 funcionarios, de los cuales  tacto de los internos con el exterior, pese a lo cual el
        19 seguían activos el 19 de julio.                    número de contagios se mantuvo bastante bajo: el
                                                              10 de mayo había 10 casos activos y 61 acumulados,
           Inicialmente, existía preocupación en las admi-    y el 20 de julio, 9 casos activos y 102 acumulados. Sin
        nistraciones penitenciarias acerca de que, como  embargo, al aparecer brotes graves de la infección
        reacción a las restricciones establecidas, pudieran  en determinadas áreas, se acordó suspender una vez
        producirse en las prisiones incidentes violentos (así  más las comunicaciones familiares presenciales y los
        había sucedido, por ejemplo, en Italia). Sin embargo,  permisos de aquellos internos que residían en di-
        afortunadamente, tales incidentes y otros proble-     chas áreas. También se comenzó a realizar pruebas
        mas de seguridad han sido en general escasos.         de cribaje mediante PCR a los nuevos ingresos, con
                                                              el correspondiente período de cuarentena preventi-
           Otro resultado favorable observado durante el  va hasta que se conociera el resultado de la prueba
        confinamiento  fue  la  ausencia  de  muertes  por  so-  (SMPRAV, 2020b). En resumen, mientras que en la
        bredosis de drogas (en comparación con el mismo  etapa de confinamiento se habían detectado en las
        período de 2019). En teoría, la situación de confina-  prisiones catalanas 91 casos de contagio de internos,
        miento, al incrementar la abstinencia forzada de  en la de “nueva normalidad” hasta diciembre, se han


                                                           112
   107   108   109   110   111   112   113   114   115   116   117