Page 103 - POST-C Verano 2021
P. 103
CUADERNO DE VERANO POSTC 2021
El futuro de
la prisión en
España
José Cid
duce un gran crecimiento de la población reclusa, en
Objetivo[1] una segunda etapa (1995-2001) la tasa de población
reclusa se estabiliza, en la tercera etapa (2002-2010)
Analizar cómo evolucionará el uso de la prisión en se produce un segundo incremento de la población
nuestro sistema punitivo en los próximos años es im- reclusa y finalmente en la cuarta etapa (2011-2018), la
portante para planificar nuestras políticas punitivas. población reclusa se reduce.
Con este objetivo en este artículo se presentan las
etapas en la evolución del encarcelamiento en Espa- Para entender los factores que explican la evolu-
ña durante el período democrático, se sintetizan los ción de la tasa de encarcelamiento en España de-
factores relevantes y se realiza una predicción sobre bemos analizar de manera separada las entradas en
el futuro de esta institución en nuestro sistema pu- prisión y la duración del encarcelamiento.
nitivo.
Evolución de las entradas en prisión
Etapas en la evolución del encarcelamiento en Es-
paña La figura 2 nos muestra cómo ha sido la evolución
de las entradas en prisión en España en el período
La figura 1 muestra que existen, a grandes rasgos, analizado.
cuatro etapas en la evolución de las tasas de encar-
celamiento: en la primera etapa (1980-1994) se pro- El primer factor que explica la tasa de entradas
103