Page 98 - POST-C Verano 2021
P. 98
CUADERNO DE VERANO POSTC 2021
Marco teórico lación de un creyente con Dios puede compararse
psicológicamente con otras formas de apego (Gran-
Una de las características diferenciales de la vic- qvist et al., 2010). Esta relación se basa en la creen-
timización sexual por parte de representantes de la cia que Dios va a protegerte y cuando Éste no evita
Iglesia Católica es que la mayoría de víctimas son de el abuso sexual la asunción básica de seguridad se
sexo masculino (Doyle, 2003). Algunos autores han rompe y el creyente puede pensar que su relación
defendido este resultado aludiendo a la facilidad con Él se ha destruido (Smith, 2004). Los sentimien-
con la que los religiosos han tenido acceso a varo- tos de rabia hacia Dios son uno de los más potentes
nes en su actividad diaria (Parkinson, 2014), así como y consistentes predictores de una pobre salud men-
a aspectos vinculados con la homosexualidad (Mc- tal en víctimas de abuso sexual por representantes
Graw et al., 2019). El porcentaje de víctimas de sexo de la Iglesia (Pargament et al., 1998). Cabe tener en
femenino se incrementó en los 90, cuando el acceso cuenta que el victimario representa a la Iglesia, así
de los miembros de la Iglesia Católica a las niñas au- que muchas víctimas asumen que ésta, en su tota-
mentó con el cambio paulatino a una escolarización lidad, es quién les ha hecho daño. Así, evitan el do-
mixta dejando atrás la segregación por sexo, lo que lor que les supone asistir a ésta alejándose de ella
da soporte al rol de la oportunidad en el perfil de gé- (McLaughlin, 1994). Las señales, símbolos y rituales
nero de las víctimas (Terry y Freilich, 2012). Otros au- de la Iglesia se convierten en estímulos que conlle-
tores defienden que las víctimas de sexo femenino van imágenes intrusivas de lo ocurrido (Rudolfsson
no han aparecido aún públicamente y por ello existe y Tidefors, 2014).
un sesgo con una mayor frecuencia de víctimas va-
rones (véase una revisión de todos estos aspectos en Estas consecuencias espirituales se suman a los
van Wormer y Berns, 2004). problemas de tipo físico y emocional que puede
presentar la víctima y deben tratarse en todos los ca-
La victimización sexual infantil por parte de re- sos de abusos sexuales por parte de religiosos o re-
presentantes de la Iglesia puede conceptualizarse presentantes de la Iglesia. Entender cómo lo físico, lo
como un proceso dinámico entre el victimario, la psicológico y lo espiritual van unidos e, incluso, pue-
víctima y la comunidad religiosa (Fogler et al., 2008). den magnificar uno al otro, debe ser parte de una
Así, además de las similitudes que comparte con respuesta holística a estas experiencias traumáticas.
otras formas de victimización sexual, algunos auto- Por lo tanto, la recuperación de las víctimas no se
res (Farrell y Taylor, 2000) han encontrado síntomas puede limitar sólo a mitigar la sintomatología física
importantes de crisis espiritual y teológica en las víc- o psicológica, sino que también se debe atender a
timas, justificando que esta forma de abuso se trate los desafíos espirituales que implican este tipo de
específicamente. Ciertamente, el abuso del poder victimizaciones (Guido, 2008).
espiritual por el perpetrador es comúnmente una
característica clave del abuso sexual cometido por el Resultados del estudio
clero o por consagrados. El sacerdote representa la
voz de Dios y muchas veces los abusos se cometen Características de la victimización sexual y del
en Su nombre, usando objetos y simbología religio- victimario
sa. En este contexto, la víctima se siente culpable y
no merecedora de Su amor (Isely et al., 2008). La re- De forma similar a lo que se ha observado en es-
98