Page 95 - POST-C Verano 2021
P. 95
CUADERNO DE VERANO POSTC 2021
sesenta y setenta del siglo pasado, aunque llegaron congregaciones, ha habido diferencias entre ellas,
también dos casos de los años noventa. En su ma- aunque en su mayoría se ha detectado lentitud en la
yoría los abusos eran reiterados y tuvieron lugar en respuesta y falta de iniciativa a la hora de investigar
diversos contextos: excursiones, acampadas, ejer- hechos, con una actitud más bien reactiva y en su
cicios espirituales, colegios, internados y en algún caso más orientada hacia la prevención que a la re-
caso el domicilio familiar de la víctima o un piso del paración de los casos producidos. La Comisión ha re-
abusador. Las víctimas relataron haber sufrido efec- comendado que las instituciones religiosas reconoz-
tos que son habituales en esta clase de sucesos, se- can y se responsabilicen de los abusos sexuales que
gún muestra abundante investigación en el ámbito se han producido en sus centros o en las actividades
internacional: sentimientos de rabia, desconfianza, organizadas bajo su responsabilidad. En concreto se
tristeza, impotencia, depresión, ansiedad y, en algu- recomienda a la Iglesia que ofrezca reparación a las
nos casos, ideación suicida, trastornos psiquiátricos víctimas, lo cual es también una obligación de las
diagnosticados y problemas asociados al consumo instituciones públicas, que comparta información,
abusivo de sustancias. desarrolle protocolos de prevención e intervención
y preste una formación a los religiosos que permita
A modo de valoración de la actuación de la Comi- prevenir futuros abusos. Finalmente, la Comisión ha
sión, puede decirse que, pese al número limitado de propuesto al Parlamento la creación de una comi-
casos que han llegado y a las escasas competencias sión de investigación sobre casos de abuso sexual y
de la misma, se han alcanzado algunos objetivos malos tratos en la Iglesia y en otras instituciones, que
propios de la justicia restaurativa. El más destacable permita una reparación a favor de las víctimas de he-
es que las víctimas han tenido un espacio en el que chos prescritos e incluya mecanismos de justicia res-
han podido ser escuchadas. Así lo han manifestado taurativa en los que puedan participar las víctimas y
ellas mismas, que han agradecido esta oportunidad, las instituciones afectadas.
indicando, algunas de ellas, que era la primera vez
en muchos años que una institución les escucha- Recursos:
ba. La importancia de esta vivencia (tener “voz”) ha
sido destacada por la investigación victimológica. http://www.sindic.cat/site/unitFiles/7280/Infor-
En cuanto a la compensación económica, tan sólo me_abusossexuales_cast_def.pdf
dos víctimas habían expresado la voluntad de obte-
ner una indemnización. En uno de estos casos, no https://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/nue-
se obtuvo respuesta por parte de la congregación. vo-foro-penal/article/view/5375
En el otro, ésta hizo una oferta a la víctima, que ésta
consideró en principio insuficiente y posteriormente
fue ampliada y aceptada, con reticencias, por la per-
sona afectada.
Este último caso merece un comentario, ya que
fue el más laborioso. La persona compareciente ha-
bía sufrido, hace unos cincuenta años, abusos conti-
nuados graves por parte de un religioso. Las secuelas
de los abusos eran muy graves y persistentes hasta
la actualidad. Miembros de la Comisión de reunie-
ron varias veces con la víctima y acompañantes de
su elección, con representantes de la congregación
y se mantuvo una reunión muy tensa en la que esta-
ban presentes todos ellos. La congregación expresó
disculpas, mostró comprensión y cercanía con la víc-
tima y aceptó sus propuestas de reparación moral
y simbólica, pidió consejo a la Comisión respecto a
criterios para determinar una compensación justa,
pero la víctima estaba muy afectada y hacía peticio-
nes difíciles de atender, aunque hizo una evolución
hacia un acuerdo. Las sesiones fueron una muestra
de las dificultades de estos procesos, de las oportu-
nidades que ofrecen y de la capacidad transforma-
dora del diálogo.
Como conclusiones, la Comisión ha constatado
una profunda desconfianza de las víctimas en la
institución eclesial. En cuanto a la respuesta de las
95