Page 26 - UMH Sapiens 33
P. 26

El sexto







              sentido…








        Y el séptimo.








              ¡Y el octavo!

















         . Patricia López Barceló  / Ángeles Gallar
          La propiocepción                                   ¿Cómo podemos mejorar nuestra postura cuándo estamos sen-
                                                             tados frente al ordenador o estudiando?
                                                             Socialmente, se ha extendido el pensamiento de que una buena
          Todos conocemos ‘los cinco sentidos’, pero no todos sabemos  postura cuando estamos sentados es aquella en la que tenemos
          que la propiocepción es un sentido igual de importante que el  la espalda completamente recta con las caderas y las rodillas a
          gusto, el olfato, la vista, el oído o el tacto.    90º. Pero lo cierto es que la mejor forma de mantener una postu-
                                                             ra correcta es ir cambiándola con cierta frecuencia y levantarnos
          El concepto propiocepción procede de “propio-” que significa uno  cada hora para ‘estirar las piernas’. Debido a que cada vez pa-
          mismo y de “-cepción”, que significa consciencia. Los profesores  samos más tiempo sentados, estudiando o mirando pantallas,
          de Fisioterapia de la Universidad Miguel Hernández (UMH) Sergio  es muy importante para nuestra salud sentarnos correctamente.
          Hernández y  Carlos Lozano explican que la propiocepción es la  Los profesores de Fisioterapia de la UMH aconsejan que, cuando
          capacidad que tiene nuestro cerebro de saber la posición exacta  estemos frente a un ordenador, evitemos agachar hacia delante
          de las partes del cuerpo en cada momento, así como nuestra  la cabeza o replegar los hombros hacia dentro, sin olvidarnos
          posición global en el espacio.                     de vigilar frecuentemente la zona de la espalda baja (lumbares).

          Gracias a este sentido, nuestro organismo sabe interpretar qué  Los profesores de la UMH Sergio Fernández y Carlos Lozano,
          grupos musculares deben reaccionar para evitar una caída, una  además, nos dan un truco para mejorar nuestra postura sin es-
          lesión,  un  golpe…  Para  conseguir  esto,  las  articulaciones, los  fuerzo: sentarnos bien sobre los isquiones, que son los huesos
          músculos, tendones, ligamentos y la piel mandan, a través de los  que tenemos justo debajo de los glúteos (el ‘trasero’). Si colo-
          nervios, información al cerebro de la posición exacta que tienen,  camos los glúteos hacia atrás, estaremos sentados sobre esos
          así como de su tensión o la compresión que sufren. Imaginemos  huesos y notaremos cómo automáticamente nuestra espalda
          que estamos jugando al fútbol. En cada giro, los ligamentos y re- se corrige y se endereza sola, como podemos observar en la
          ceptores de las articulaciones de la rodilla están continuamente  siguiente imagen.
          enviando información de las posiciones y los estiramientos que
          hay que ejecutar. Es nuestro Sistema Nervioso Central el que
          responde, ordenando la contracción y relajación de los múscu-
          los necesarios para el movimiento. Entonces, nuestra compañera
          de equipo nos hace un pase que nos obliga a hacer un despla-
          zamiento más abierto y nuestra rodilla derecha gira más de la
          cuenta. Así, entra en acción el sistema propioceptivo, enviando al
          cerebro la orden inmediata de reaccionar, contrayendo el cuádri-
          ceps más fuerte para evitar la lesión.

          De este modo, este ‘sexto sentido’ nos permite saber, incluso con
          los ojos cerrados, si nuestro cuerpo está tumbado, sentado o de
          pie, y tener control de nuestra postura en el espacio.


       26  umhsapiens
   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31