Page 21 - UMH Sapiens 33
P. 21

inda Brown Buck estaba fascinada
                    con una pregunta aparentemente                              Laura Marroquí
                    simple: ¿cómo funciona nuestro                                Profesora de Fisiología UMH, investigadora del
                    sentido del olfato? En mitad de su                              Instituto de Investigación, Desarrollo e Innovación
                                                                                      en Biotecnología Sanitaria de Elche
                    carrera científica, comenzó a buscar
       Lla respuesta y no paró hasta conse-
        guirlo. Siguió paso a paso el proceso olfativo
        hasta conseguir explicar aquello que nos hace
        humanos: nuestras percepciones, preferen-
        cias y recuerdos. Junto con Richard Axel, Lin-

        da Buck descubrió cómo cientos de genes en  estímulos químicos, electromagnéticos y mecánicos que luego
        nuestro ADN codifican los sensores de olor y          serán interpretados como el olor a ropa limpia, el sabor de la
                                                              pasta de dientes o la picadura de un mosquito, por ejemplo.
        cómo nos ayudan a disfrutar y distinguir, por  Este proceso se llama transducción y cada sentido lo realiza
        ejemplo, todos los olores de una deliciosa pae-       de una manera diferente. El gusto y el olfato utilizan receptores
        lla o nos alertan de un peligro.                      químicos que detectan moléculas volátiles que se desprenden
                                                              y transportan en el aire.
        Linda Buck nació en Seattle (EE.UU.) en 1947. Su madre era  Las moléculas de olor, por ejemplo, pedacitos de la grasa y las
        ama de casa y le encantaban los crucigramas. Su padre era  proteínas de la comida, se aspiran por la nariz y parte de ellas
        ingeniero eléctrico y siempre estaba inventando cosas. De niña,  quedan atrapadas en los pelos. Las que alcanzan el techo de la
        Linda Buck era muy curiosa y, aunque no sabía qué quería ser  cavidad nasal y llegan al epitelio olfativo entrarán en contacto
        de mayor, tenía claro que quería dedicarse a algo que ayudase  con miles de neuronas sensoriales olfativas. Aquí, se enlazan a
        a las personas.                                       los receptores olfativos que dispararán esos potenciales de ac-
                                                              ción, esas señales eléctricas, que viajarán hacia el bulbo olfa-
        Empezó su carrera científica dando saltos entre todas aquellas  torio en el cerebro. Lo alucinante es que cada neurona olfatoria
        áreas de estudio que le interesaban. Estudió psicología y micro- tiene receptores para un tipo de olor concreto. Es decir, el que
        biología y, después de su tesis en inmunología, se trasladó al  puede detectar el safranal (molécula del olor del azafrán) de la
        laboratorio de Richard Axel en la Universidad de Columbia (EE. paella de tu abuela no es el mismo que detecta el olor del pollo
        UU.) para iniciarse en la biología molecular y la neurociencia.  o las habas que se han echado al arroz.
        Fue allí donde leyó un artículo científico que cambió su vida, un
        artículo que analizaba los posibles mecanismos de la detección  Pero, claro, los olores nunca llegan aislados. Ese apetecible
        de los olores. Esta fue la primera vez que Linda pensó en el ol- plato de paella, las personas con las que compartes la comida,
        fato y quedó fascinada. ¿Cómo podrían los humanos y otros ma- las plantas y mascotas que hay en la habitación están con-
        míferos detectar 10.000 o más sustancias químicas olorosas, y  formados de notas moleculares individuales que las neuronas
        cómo podrían unas sustancias químicas                                  sensoriales pueden percibir y traducir en
        casi idénticas generar percepciones de                                 una sinfonía de olores, que despertará,
        olores diferentes? Por ejemplo, el aceta-  Los mecanismos              en el cerebro, dos tipos de sensaciones.
        to de hexilo y el acetato de heptilo difie-                            En la corteza frontal, se identificarán el
        ren en su estructura en un solo átomo     de la fisiología             azafrán, el pollo y el socarrat del arroz
        de carbono, pero el acetato de hexilo                                  si se nos ha ido la mano con el fuego.
        huele a plátano, mientras que el acetato   humana son siempre          Por otra parte, el sistema límbico inter-
        de heptilo huele a pera.                                               pretará la parte más emocional de esos
                                              más elegantes que                olores, la que nos transportará a un mis-
        Se trataba de un rompecabezas monu-  las explicaciones que             mo domingo de paella con la familia, pero
        mental que Linda no pudo resistir in-                                  hace cinco años. O nos hará ponernos
        tentar resolver y empezó por cómo se   nosotros podamos                en alerta si el olor a quemado indica que
        detectan  inicialmente  los olores  en la                              debemos ir cogiendo el extintor.
        nariz. Decidió aprovechar una técnica re-     imaginar.
        cién inventada, la reacción en cadena de                               40  millones de  neuronas  sensoriales
        la polimerasa o PCR, y modificarla para        - Linda Buck            olfativas nos ayudan a distinguir unos
        analizar las proteínas que ella intuía que                             10.000 olores diferentes que nuestro
        debían estar presentes en la nariz para                                cerebro interpreta de forma muy curiosa.
        detectar los distintos olores. Se quedó maravillada al descubrir  Por ejemplo, podemos oler a mantequilla antes de echarla a
        que cada uno de estos genes codifican un olor diferente y que  las palomitas porque, cuando el maíz se cocina rápidamente,
        había miles de receptores químicos. En 1991, Linda Buck y Ri- emite ácido sulfhídrico y sulfuro de dimetilo, compuestos que
        chard Axel publicaron la identificación de los receptores del olor.  estimulan olores parecidos a la mantequilla.
        Este trabajo les valdría el premio Nobel de Fisiología o Medicina
        en 2004. Después, Linda siguió trabajando para entender cómo  Muchas veces, la investigación científica consiste en dar muy
        las señales de estos receptores se organizan en el cerebro para  pequeños  pasos. En toda una carrera dedicada a la ciencia,
        generar distintas percepciones olfativas.             quizás se consiga añadir un solo ladrillo al gran edificio del
                                                              conocimiento. Pero Linda Buck no quería eso. Ella quería dar un
        Hoy sabemos que el 80% de lo que pensamos que es el ‘sabor’  gran paso, desvelar por completo el funcionamiento de la per-
        de las cosas es, en realidad, olor. Por eso, un resfriado que  cepción del olor. Ella dice que los mecanismos de la fisiología
        bloquea la capacidad de oler, también hace que la comida deje  humana son siempre más elegantes que las explicaciones que
        de tener sabor.                                       nosotros podamos imaginar. Pero, desde luego, Linda Buck con-
                                                              siguió, con perseverancia y las herramientas de la ciencia, dar
        La  manera  en  que  experimentamos  nuestros  sentidos princi- una explicación muy elegante de aquello que nos hace disfru-
        vierten a impulsos eléctricos y trasladan al sistema nervioso  sentidos.
        pales se reduce a una cosa: las células sensoriales que con- tar de este mundo lleno de fragancias que estimulan nuestros



                                                                                                         umhsapiens  21
   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26