Page 23 - UMH Sapiens 33
P. 23

. Patricia López Barceló
                             l sentido del tacto es uno de los más importantes para
                             las personas. Es una mezcla de sensaciones diferen-
                             tes: presión, calor, frío y dolor. Otras sensaciones tácti-
                             les, por ejemplo, al palpar algo que está húmedo, son
                             una mezcla de esas cuatro. El tacto, también, tiene mu-
                             cho que ver con cómo sabemos en qué posición está
                Enuestro cuerpo y con algo que nos hace reír: las cos-
                  quillas. Nos dan ataques de risa, ganas de saltar o incluso de salir
                  corriendo. Pero… ¿Qué son realmente las cosquillas?
                  Las cosquillas son esa sensación que provoca la risa involuntaria
                  o el estrés cuando otra persona nos toca ligeramente una parte de
                  nuestro cuerpo. Pero si nos adentramos a buscar más sobre las
                  cosquillas encontraremos que los primeros registros sobre este tipo
                  de “tortura china” se remontan a 1897 con los psicólogos Stanley
                  Hall y Arthur Allin en su trabajo sobre la psicología de las cosquillas
                  y la risa.

                  Stanley Hall y Arthur Allin dividieron las cosquillas en dos tipos en fun-
                  ción de las sensaciones que provocan. Por una parte, catalogaron las
                  cosquillas ligeras o knismesis, como aquellas que pueden ser provo-
                  cadas por una pluma y que no inducen la risa, sino una sensación de
                  picor o de hormigueo que provoca la necesidad de rascarse. Por el
                  contrario, anotaron las cosquillas más enérgicas o gargalesis, como
                  las que ejerce repetidamente un sujeto a otro en zonas sensibles del
                  cuerpo y que producen la risa. La diferencia principal entre ambos
                  tipos es que las segundas se hallan principalmente en humanos y
                  otros primates. La profesora de Fisiología de la Universidad Miguel
                  Hernández (UMH) Juana Gallar añade, además, que estas cosquillas
                  más enérgicas también es-
                  tán presenten en otros ani-
                  males mamíferos con fuer-    Desde el punto
                  tes vínculos sociales como                                      El ‘homúnculo’
                  las ratas.  Esta característi-  de vista evolutivo,
                  ca ha asentado los cimien-                                      femenino
                  tos de muchos estudios so-    las cosquillas
                  bre la vinculación entre las   surgen como
                  cosquillas y las relaciones                                     El tacto es tan importante que, si
                  sociales. Está demostrado    mecanismo de                       dibujásemos una persona con el
                  que el simple hecho de dar                                      tamaño de su cuerpo proporcional
                  y recibir cosquillas genera   defensa ante un                   al esfuerzo que dedica el cerebro a
                  vínculos personales… ¿O             peligro                     entender las sensaciones, esa per-
                  quién no ha intentado cuan-                                     sona tendría unas manos gigantes.
                                                                                  Esto existe, se llama el ‘homúncu-
                  do le han hecho cosquillas,                                     lo’. El homúnculo sensorial, inventa-
                  devolverlas?                                                    do por el neurólogo Wilder Penfield
                                                                                  en la década de 1930, representa
                  Desde el punto de vista evolutivo, las cosquillas no están relacio-  la importancia que el cerebro da a
                  nadas con el placer, sino que surgen como mecanismo de defensa   procesar las sensaciones en la cor-
                  ante un peligro. De ahí que científicamente a las cosquillas se las   teza cerebral de los hombres. Hasta
                  denominen también ‘reacción de miedo’. Nuestro cerebro trata de   hace poco, no se había tenido en
                  predecir qué va a ocurrir en todo momento, por eso, cuando alguien   cuenta las posibles diferencias que
                  intenta hacernos cosquillas sentimos la necesidad de saber dónde   pudiera haber con la percepción
                  y eso nos produce estrés. Si estás pensando en hacer cosquillas a   sensorial femenina. En diciembre de
                  alguien, debes saber que las zonas como las axilas, las costillas,   2021, la estudiante de psicología
                  las palmas de las manos y las plantas de los pies son partes cuya   de la Universidad de Tennessee en
                  estimulación puede producir la risa, pero tocarlas también podría   Chattanooga (EE.UU.) Haven Wright
                  incomodar.                                                      y su profesor Preston Foerder crea-
                                                                                  ron el primer modelo tridimensional
                  Eso sí, si ahora mismo estás pensando hacerte cosquillas a ti mis-  del ‘homúnculo’ femenino, en el que
                  mo, no lo intentes, porque no lo conseguirás. Un estudio de imagen   se representa la importancia de los
                  cerebral, publicado en 2019 por la Universidad de Linköping (Suecia)   sentidos en la corteza sensorial de
                  en Proceedings of the National Academy of Sciences, concluyó que   la mujer según las últimas investiga-
                  nuestro cerebro no activa la parte de la corteza cerebral relacionada   ciones. Por ejemplo, la percepción
                  con la percepción y por lo tanto no reaccionamos del mismo modo   de las sensaciones de la zona geni-
                  cuando nosotros intentamos hacernos cosquillas que cuando lo hace   tal no se produce en el mismo sitio.
                  otra persona.





                                                                                                         umhsapiens  23
   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28