Page 28 - UMH Sapiens 33
P. 28
¡BACALAO,
TE ELIJO
A TI!
. Dilcia A. Tuozzo
i has jugado a Pokémon, sabrás que 1 UN GPS DE SONiDO
cada especie tiene una habilidad que
le hace ‘especial’, que es su punto La ecolocalización permite saber dónde están los objetos. Se
fuerte y le puede servir para tener una produce cuando un animal emite una onda sonora que rebota
Scierta ventaja. Algo así ocurre en el contra los objetos a su alrededor. El mapa se forma cuando el
reino animal. Por ejemplo, las palomas tienen choque devuelve un eco que proporciona información sobre el
un sentido de la navegación y los murciélagos tamaño y la distancia de cada uno. Este sentido ha surgido en
varias líneas evolutivas a la vez. Más de mil especies poseen
y las ballenas cuentan con la ecolocalización. esta capacidad. Los murciélagos, el guácharo (ave que vive en
El investigador del área de Biología Aplicada cuevas) o los delfines son algunos ejemplos de animales que
de la Universidad Miguel Hernández de Elche utilizan este sentido.
(UMH) Juan Manuel Pérez explica que estos
sentidos han surgido sólo en líneas evolutivas El ecólogo de la UMH especialista en conservación Juan Manuel
Pérez explica que los delfines, por su parte, tienen una modi-
de otras especies, es decir, las personas no ficación craneal. En esta zona poseen las bursas dorsales, un
los tenemos. órgano especial que se ubica cerca del espiráculo, el agujero
que tienen en la cabeza. Esto lo utilizan como una caja de re-
De hecho, la mayoría de vertebrados tienen al menos un senti- sonancia.
do más desarrollado o más potente que los humanos: poseen
un superoído, gusto o vista. Por ejemplo, los buitres pueden Además, en el mismo lugar poseen un depósito graso deno-
ver a un ratón a 4.500 metros de distancia. Los perros pueden minado melón. Al sonido le cuesta más viajar por el agua que
oír sonidos que los humanos no detectamos. por el aire. Este órgano disminuye la resistencia de las ondas
sonoras entre el cuerpo de los delfines y el agua, lo que aclara
¿Para qué les sirven los sentidos extraordinarios a los anima- el sonido. Los chasquidos y silbidos que genera el delfín cho-
les? Mediante los sentidos se puede percibir información del can con los objetos y demás animales que se encuentran en el
entorno para adaptarse al medio. Además, se pueden advertir mar. Otro órgano que va desde la mandíbula inferior al oído se
peligros, comunicarse y distinguir lo que se tiene alrededor. encarga de aclarar el eco producido por el impacto.
Según Juan Manuel Pérez, existen varios factores que determi-
nan el desarrollo de un sentido. Algunos son: los cambios que 2
pueden tener los organismos en su estructura externa (adap- UNA LíNEA MUy SENSiBLE
taciones morfológicas), la necesidad y la ventaja que te da esa
capacidad sobre tus competidores. La línea lateral es un órgano sensorial de algunos peces como
el bacalao o el tiburón. La utilizan como receptor de lo que se
Estas herramientas que ayudan a los animales, incluidos a los llama ‘contacto distante’ y les sirve para localizar y detectar
humanos, a interactuar con el mundo han aparecido gracias a animales en movimiento, para saber dónde están ubicados y si
una evolución constante en el transcurso de millones de años. hay cambios en la presión del agua o remolinos, según explica
Los cambios que se producen en cada especie, conforman su el investigador de la UMH. Todo, por medio de las corrientes ge-
línea evolutiva. neradas en el agua. Esto ayuda a los peces a evitar colisiones
y localizar a la presa. Además, por medio de ella saben si se
Pero, cuidado, la evolución que han experimentado las espe- aproxima algún depredador.
cies animales que conocemos no es igual que la de Pokémon.
En Pokémon algunas especies cambian y adquieren caracterís- Generalmente, este órgano es visible y va desde la cabeza
ticas diferentes, mejoran sus habilidades. Esto sería, en todo hasta la cola. Está formado por unos electrorreceptores muy
caso, una metamorfosis, como la de las orugas que se trans- pequeños llamados neuromastos, que están cubiertos por un
forman en mariposas. La evolución es un cambio en caracte- compuesto gelatinoso que encierra pelos sensoriales. Median-
rísticas hereditarias de una generación a otra. Si Pikachu fuera te estos vellos sensibles, los peces perciben los desplazamien-
real, nunca ‘evolucionaría’ a Raichu. Pero sus tatara, tatara, tos del agua. Después, los neuromastos envían una señal al
tatara nietos, quizás sí. cerebro con la información recibida.
28 umhsapiens