Page 29 - UMH Sapiens 33
P. 29

1.  Zubat (Pokémon) / Delfín (Delphinidae)
                                                                        2.  Tynamo (Pokémon) / Bacalao del Atlántico (Gadus morhua)
                                                                        3.  Pidove (Pokémon) / Paloma Bravía (Columba Livia)
                                                                        4.  Sharpedo (Pokémon) / Tiburón Azul (Prionace glauca)
                1.














                                                                 2.










                      3   PiCO DE BRúJULA


          Existen  animales  que  pueden  detectar  el  campo  magnético
          terrestre.  Algunos  de  ellos  son  las  abejas,  las  tortugas,  las
          langostas  y  las  aves.  Las  últimas  utilizan  estas  capacidades
          para orientarse y navegar, especialmente cuando realizan mi-
          graciones. Además, poseen dos formas de percibir los campos
          magnéticos.                                                                                          3.

          Según el investigador de la UMH Juan Manuel Pérez, la primera
          forma es por medio de unas células especiales, ubicadas en el
          pico. Estas están implicadas en la regulación del hierro en el
          organismo. En ellas se encuentran depósitos de magnetita que
          ayudan a la navegación. Este mecanismo es similar al funcio-
          namiento de las brújulas.

          Además, se ha descubierto una propiedad en las aves que po-
          dría ayudarles a “ver” las ondas magnéticas de la Tierra. Según
          la investigación, poseen una proteína en el ojo, un tipo de re-
          ceptor sensible a la luz azul, llamado criptocromo. Para poder
          detectar estos campos deben predominar ciertas longitudes de
          luz, específicamente la azul.
               4   UN MUNDO MUy ELéCTRiCO


          La electrorrecepción es la capacidad que tienen ciertos seres
          vivos de percibir fuentes eléctricas. Se utiliza para obtener in-
          formación del entorno. Es un sentido que poseen, sobre todo,
          los  animales  marinos  o  anfibios.  Funciona  en  más  especies
          acuáticas que en terrestres, debido a que el agua es un ele-
          mento que conduce mejor la electricidad. Es frecuente en los
          tiburones, bagres y las rayas.
          Los peces tienen la capacidad de generar impulsos eléctricos,
          aunque estos son generalmente débiles. El sentido de la elec-
          trorrecepción puede ser pasivo si los animales que lo poseen lo
          utilizan para la navegación o localización. Si es utilizado para
          defenderse generando señales eléctricas, es activo.
                                                                   4.
          Los animales más sensibles eléctricamente son los tiburones.
          Poseen ampollas llamadas de Lorenzini que actúan como sen-
          sores a los campos eléctricos. A través de poros ubicados en
          su hocico y otras zonas de su cabeza, estas células están co-
          nectadas al agua marina. Con esta capacidad pueden percibir
          las señales eléctricas que generan los demás animales de su
          alrededor.




                                                                                                         umhsapiens  29
   24   25   26   27   28   29   30   31   32