Page 30 - UMH Sapiens 33
P. 30

Comunicación


            Científica




             La columna de Santi García                                                 Santi García Cremades, matemático,
                                                                                          ↪@SantiGarciaCC
                                                                                         divulgador y profesor de la UMH.






           Quiero postre



           y café, gracias





                   omos el país del “¿y tú con quién vas?”. En
                   cuanto ocurre cualquier noticia, tenemos, en
                   apenas segundos, que decidir si estamos a
                   favor o en contra, si contigo o contra ti. Y casi
          Ssiempre, y digo “casi” por ser prudente, se trata
           de un falso dilema, una falsa dicotomía. En lógica infor-
           mal esto tiene un nombre: falacia del silogismo disyun-
           tivo. Por ejemplo, hay un momento que me genera un
           gran conflicto interior, incluso hay divorcios que empe-
           zaron así. Una situación crítica de difícil decisión. Cuando
           el camarero te pregunta “¿postre o café?”. Vamos a ver…
           ¡Quiero las dos cosas! ¡¿Qué tipo de pregunta es esta?! El
           día que escuche “¿postre y/o café?” creo que me echaré
           a llorar, y luego seguiré atendiendo la mesa 7…

           Vamos a ser rigurosos. Una dicotomía real ocurre cuando
           tenemos dos opciones totalmente disjuntas (lo que ocu-
           rre muy pocas veces) y que cubren todo el abanico de
           posibilidades. ¿Te llamas Juan? Respondes “sí” o “no”, no
           hay más opciones. ¿Estás embarazada? Igual. No puedes   gentilicio) Joao Rocha ha creado una lista de ilustracio-
           estar un poquito embarazada. Pues en la vida hay pocas   nes minimalistas de la psicología humana donde existen
           dicotomías reales. Nos han impuesto históricamente a   este tipo de dicotomías. Podréis comprobar que ninguna
           posicionarnos en si somos de ciencia o de letras. Pero yo   dicotomía trata sobre opiniones políticas ni sociales (ni
           soy de ciencias, al menos eso diría yo (que incluso está   te pregunta lo que piensas de Will Smith), así que no me
           el debate de si las matemáticas son una ciencia o no), y   seas cuñao…
           leo libros (no tantos como quisiera), libros con letras… Y
           hasta ahora no se me ha caído un ojo leyendo novelas.   ¿Y en matemáticas? ¿Existen dicotomías? Pues sí, gracias
           A una persona supuestamente “de letras” tampoco le pa-  por preguntar. Y no es elegir si Gauss o Euler, o si el nú-
           saría nada si aprende algo de matemáticas, si se pone a   mero Pi es mejor que el Tau, si eres más de matemática
           estudiar astrofísica o juega a hacer experimentos con ga-  aplicada o básica. Insisto, eso son falacias de silogismo
           seosa (así empezó Pablo Motos). Es decir, podemos ser   disyuntivo. Tenemos dos tipos de personas: los que usan
           de ciencias y de letras, a mí me gusta pensar que todos   la función seno escribiendo sen (en castellano) o sin (en
           somos de las dos. Somos de aprender…              latín, sinus, que significa “curva”), los que usan la función
                                                             tangente escribiendo tg o tan (que me encantaría poner-
           Sí que hay ciertas dicotomías. Como dice el clásico chiste   le una g y tomarme uno de naranja) o los que ponen el
           informático “Hay diez tipos de personas: los que saben   logaritmo con log o con ln (a Neper le gusta esto). Esto sí
           binario y los que no”. ¿Qué tipo de persona eres? ¿De los   son dicotomías, aunque no generan demasiado debate…
           que nombran todos los archivos minuciosamente o los   Bueno, hay una que sí: ¿el número 0 es natural o no? Ahí
           nombras con nombres como “ASJFLKJB.doc”? ¿Te le-  lo dejo, para que decidas.
           vantas con la primera alarma o te pones doscientas mil
           alarmas y una simulación de terremoto por si acaso? ¿Los   Puedes ser de lo que quieras, cuando haya que serlo, cla-
           libros los ordenas por tamaño o conforme van entrando   ro. Pero no simplifiques tanto el mundo, haz el favor. Las
           en la estantería? ¿Eres de los que lees las cookies antes   opiniones son como los culos: cada uno tiene el suyo (sí,
                                                             he puesto la palabra “culo” en una revista científica, ¿tú
           de aceptarlas o eres un ser humano normal? ¿Pokémon   que has hecho hoy?).
           rojo o azul? El artista lisboeta (sí, los de Lisboa tienen ese




       30  umhsapiens
   25   26   27   28   29   30   31   32