Page 25 - UMH Sapiens 32
P. 25
¿Qué es una estafa piramidal?
En primer lugar, deberíamos definir qué es un delito de estafa. ¿Desde cuándo se practican las estafas piramidales?
Consiste en conseguir que, mediante un engaño, alguien realice Durante mucho tiempo se llamaban ‘esquemas Ponzi’ en relación
una disposición patrimonial, como una entrega de dinero, bienes a un italiano llamado Carlos Ponzi, que puso en marcha una en
o servicios o una transferencia, disposición que no habría realiza- los años 20 del siglo XX. Sin embargo, hay antecedentes previos.
do si no mediase ese engaño. Las primeras que se conocen tienen lugar en Alemania, la que
protagoniza Adele Spitzeder en 1869, y en España la que pro-
Una estafa piramidal es una estafa en la que el engaño tiene tagoniza Baldomera Larra, cuando creó la Caja de Imposiciones
estructura piramidal. Básicamente, consiste en que se ofrece una en 1875. Después, ya en el siglo XX, tras el escándalo del caso
gran rentabilidad e invertir en un negocio que es aparentemente Ponzi se empieza a generalizar hasta nuestros días. Posiblemen-
seguro, pero el negocio no existe. La te, la más conocida sea la de Madoff,
realidad es que la rentabilidad que ini- el mayor caso de fraude financiero del
cialmente sí recibe la víctima no deriva mundo, con más de tres millones de
de la actividad de la empresa, sino de afectados.
los inversores que posteriormente se
incorporan. Cuando los nuevos inverso- Podemos ver que hay un gran impacto
res realizan la transmisión de ese dine- en este tipo de estafas. ¿Cómo está re-
ro, se usa para pagar a los que estaban gulado este delito en el Código Penal?
previamente. Por eso la captación de No existe una regulación específica. Tie-
nuevos inversores alimenta la base de ne una serie de particularidades, pero
la pirámide y por eso es piramidal, por- se castiga como cualquier otro tipo
que cada vez necesitamos que los que de estafa. Si bien, como normalmente
estén abajo sean más, para permitir el suele haber muchas cantidades defrau-
abono de esos supuestos intereses a dadas, suele ser a través de los tipos
los previos. agravados o híper agravados de estafa,
es decir, las modalidades más graves.
Claro, ese modelo piramidal conduce
inexorablemente al colapso porque, en Los tipos agravados de estafa son las
tanto que va aumentando la pirámide, José Antonio espinosa Bernal modalidades más graves de este deli-
también van aumentando las necesida- to y se castiga con pena de uno a seis
des de ingresos. Llega un momento en Abogado y profesor de Derecho Penal UMH años de prisión. Ese plus de castigo se
el que ya es completamente imposible aplica cuando existe un abuso de las
de sostener y, entonces, los que están relaciones personales existentes entre
arriba, en la cúspide, se apropian de las la víctima y el captador, un provecho de
cantidades recibidas y desaparecen sin Las víctimas de estos la credibilidad empresarial o profesional
retribuir a los inversores. o la cantidad defraudada supera los
delitos son personas que 50.000 euros.
¿Cuál es la diferencia entre una empre- disponen de algún tipo de
sa multinivel y una estafa piramidal? El delito hiperagravado de estafa se
Porque en ocasiones pueden llegar a capital a quienes familiares aplicaría si además afecta a bienes de
confundirse. y amigos les aconsejan la primera necesidad o la cuantía defrau-
Claro, esto es muy, muy importante. dada supera los 250.000 euros.
La venta multinivel es un método líci- inversión
to de comercialización de productos y - Hablando de las víctimas de estos de-
además está regulado en el artículo 22 litos, ¿cuáles son los colectivos más
de la Ley de Ordenación del Comercio La base del engaño vulnerables?
Minorista. Es un tipo de venta absolu- es precisamente la Se trata siempre de gente que dispone
tamente legal, en la que el fabricante de algún tipo de capital, de un saldo
o el comerciante pone sus bienes en el confianza para invertir, que no tiene que ser muy
mercado a través de una red de comer- grande. Pueden ser pequeños ahorra-
ciantes o de agentes. Estos agentes se dores o personas que han recibido una
organizan y sus beneficios derivan de indemnización por despido, por un acci-
la venta al público. Ese grupo de comerciales puede establecer dente o han recibido una pequeña herencia. En las últimas que
una serie de porcentajes en función de las ventas, en proporción yo he participado como abogado se pedían 3.000, 4.000, 5.000
a los clientes que son capaces de captar, pero siempre derivan euros.
de la existencia de un producto real. Por ejemplo, esto era muy
habitual en el ámbito de la cosmética o en las famosas reuniones Respecto a los perfiles, son muy diversos. Normalmente no es
de Tupperware®. gente con grandes conocimientos financieros, pero esto no quiere
decir que no tengan ningún tipo de formación. Sobre todo, porque
La gran diferencia es que la estafa piramidal a veces adopta la la base del engaño en muchas ocasiones es precisamente la
apariencia de un negocio multinivel, pero en estas el producto no confianza: son familiares y amigos los que aconsejan la inversión.
existe. De hecho, igual que la Ley de Ordenación del Comercio Precisamente porque gran parte del beneficio consiste en captar
Minorista regula la venta multinivel en el artículo 22, en el artículo nuevos inversores, el que está convencido de que estamos ante
23 prohíbe expresamente la venta piramidal. Dice que es nula un negocio legítimo suele ofrecérselo a sus amigos e incluso a
de pleno derecho y la define como aquella en la que se reciben sus familiares. Entonces es muy habitual que las víctimas hayan
ganancias provenientes de inversiones de otros. participado a su vez en el reclutamiento de nuevas víctimas.
umhsapiens 25