Page 21 - UMH Sapiens 32
P. 21
mización, la matemática aplicada y la informática, el proyecto DATOS
desarrolla procedimientos cuantitativos y computacionales aplicables
a la toma de decisiones en el ámbito de las ciencias socioeconómicas
y la estadística pública, las ciencias medioambientales, las ciencias
de la salud y la epidemiología, la ingeniería, la ciencia de datos y la
inteligencia artificial.
En concreto, el proyecto aborda cuatro aspectos básicos de la ciencia
de datos: el tratamiento informático y estadístico de la información; la
gestión de recursos y los modelos de decisión estratégica; la matemá-
tica aplicada y la optimización continua; la implementación de algorit-
mos que proporcionen soluciones numéricas de sistemas complejos
y el desarrollo de técnicas de inteligencia artificial que permitan tratar
grandes volúmenes de datos referidos a la población, la contamina-
ción, la meteorología o la bioestadística, entre otros.
También, aplicarán las matemáticas al estudio de casos reales, como
el comportamiento de agentes económicos que interactúan para
Personal investigador a cargo de proyectos Prometeo.
maximizar sus beneficios; para optimizar rutas de repartos y ubicar
sus puntos de distribución; además de la
evaluación de la gestión empresarial y la
nicas donde la información sensorial se ha toma de decisiones.
visto comprometida, como es el caso de la En estas ayudas, Finalmente, con distintos tipos de ecua-
pérdida sensorial congénita, la degenera- ciones que se pueden utilizar, por ejemplo,
ción de las neuronas sensoriales, o incluso la UMH ha obtenido para optimización de paneles solares o el
alteraciones sensoriales ligadas a trastor- cálculo de curvas evolutivas de epidemias,
nos del espectro autista o la dislexia. una tasa de éxito del el proyecto aplicará las matemáticas a las
Proyecto DATOS 89%, superior al de ciencias y las ingenierías.
Ciencia de datos para el la mayoría de Proyecto ALBA
desarrollo sostenible universidades La relación entre la ci-
- rrosis, el envejecimiento
Las tendencias de gasto en telefonía móvil
pueden ser indicadores de los niveles de y el sistema inmunitario
ingresos; el seguimiento de los precios de Los objetivos de esta
los alimentos en Internet puede contribuir convocatoria son la Estudiar el papel de una proteína común a
a reducir el hambre en el mundo; rastrear los procesos de cirrosis hepática, el enve-
móviles puede predecir la propagación de atracción del talento así jecimiento y las complicaciones neurocogni-
enfermedades infecciosas; las imágenes de como el desarrollo de tivas es el objetivo del proyecto Prometeo
satélite pueden rastrear la deforestación… de investigación ALBA (‘Papel de LSECtin en
Estos son solo algunos ejemplos de cómo tecnologías y su el envejecimiento y el eje hígado-cerebro en
la ciencia de datos puede contribuir al de- cirrosis’) que ha recibido 573.000 euros de
sarrollo sostenible. No es una tarea fácil, transferencia al tejido financiación de la Generalitat Valenciana. El
si se tiene en cuenta que el volumen global productivo valenciano Grupo de Inmunobiología Hepática e Intes-
de datos se duplica cada 18 meses. El pro- tinal de la UMH llevará a cabo este estudio
yecto DATOS, dirigido por los investigadores con modelos experimentales y se desarro-
del Centro de Investigación Operativa (CIO) llará hasta 2024.
de la UMH Domingo Morales y María Jose- Tal y como explica el profesor de Inmunolo-
fa Cánovas, creará soluciones matemáticas y de inteligencia artificial gía de la UMH Rubén Francés, director del grupo de investigación, los
para el progreso en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) pacientes con enfermedad hepática crónica muestran un daño y una
formulados por la ONU. respuesta inflamatoria progresiva que debilita la función del hígado.
En respuesta a este daño, que puede estar causado por el consumo
Objetivos como acabar con la pobreza, reducir las desigualdades o pro- de alcohol, por hábitos de vida sedentarios o por infecciones virales,
teger la vida submarina son necesidades para el desarrollo sostenible el hígado sufre un proceso de cicatrización. Un exceso de tejido cica-
que se enfrentan a graves dificultades. Son problemas complejos que trizado produce cirrosis que, en sus etapas más severas, conduce al
requieren soluciones complejas, como se suele decir. Pero, más que desarrollo de carcinoma hepatocelular y a un incremento de la mor-
eso, los problemas complejos requieren el análisis de más de dos talidad.
variables y, en lo que respecta a la investigación social, económica o
medioambiental, también implican millones de datos. ¿Quién podría Además, explica el profesor Francés, la cirrosis puede provocar una
abarcar un trabajo de semejante magnitud con las herramientas tra- acumulación de intermediarios tóxicos para la función cerebral, que
dicionales de la estadística? Para este tipo de análisis complejos se pueden llevar a desarrollar la patología conocida como encefalopatía
necesita la ciencia de datos que, según explica el profesor Morales, hepática. Cuando el hígado dañado no puede eliminar tóxicos presen-
“en su acepción más general, proporciona herramientas útiles para tes en circulación de forma eficiente, estos pueden acumularse en el
saber si la sociedad evoluciona en la dirección adecuada”. El proyecto cerebro y complicar la evolución de la enfermedad. Los investigadores
DATOS, financiado por la Generalitat Valenciana con 558.000 euros, estiman que un 80% de los pacientes cirróticos muestran síntomas
está orientado a ayudar a hacer un seguimiento de los objetivos de leves de complicaciones neurocognitivas y psicomotoras, como difi-
desarrollo sostenible y optimizar los procedimientos encaminados a la cultad para conducir o mayor incidencia de caídas, que pueden pasar
consecución de tales objetivos. a ser más graves.
La profesora Cánovas explica que, para progresar en los ODS, espe- Estos problemas suelen aparecer durante la vejez, empeorando el
cialmente en los relativos a pobreza, desigualdad, clima, degradación pronóstico de la enfermedad y la calidad de vida de los pacientes.
ambiental, prosperidad, paz o justicia, es necesario tener elementos Asimismo, los investigadores de la UMH apuntan que la cirrosis tiene
de análisis y monitoreo. De esta manera, desde la estadística, la opti- una incidencia creciente en el mundo occidental. La cirrosis o sus
umhsapiens 21