Page 25 - UMH Sapiens 26
P. 25
El Cinco aspectos socioantropológicos
porqué
del turismo desde una perspectiva crítica
del Q
viaje
Alicia de Lara
a mayoría de nosotros hemos leído y escuchado en las no-
ticias la problemática a la que se enfrenta el Mar Menor, la
contaminación que sufre a causa del urbanismo desafora-
do. Y la mayoría nos hemos indignado ante semejante ca-
Ltástrofe medioambiental que ha arruinado la mayor laguna
salada de Europa. Sin embargo, cuando pensamos en hacer un viaje
al Amazonas, cuando planeamos nuestra luna de miel al Caribe o si
nos toca un viaje a las Islas Galápagos, no nos acordamos del daño
medioambiental que provoca nuestro viaje.
Para el profesor de Antropología Social de la Universidad Miguel Her-
nández (UMH) de Elche Antonio Miguel Nogués, esta paradoja es
una de las muchas que se generan en contextos turísticos: “La falta
de concienciación nos lleva a no tener en cuenta que ese viaje que
yo realizo, ya sea al Caribe, a Barcelona o a las Islas Maldivas tiene
efectos, igual de perniciosos o más, que los que sufre mi propio
territorio cuando la gente viene a visitarlo”. Para el investigador, todo
esto forma parte del sistema de valores capitalista, que invita cons-
tantemente al ocio, porque el tiempo de ocio es “el nuevo reino utó-
pico de la abundancia y del consumo”. “Un consumo que si además
se lleva a cabo en lugares alejados parece más sofisticado. Todo se
basa en despertar deseabilidades”, explica Nogués.
En sus investigaciones, el profesor utiliza un enfoque socioantropo- Antonio Miguel Nogués
lógico para entender el turismo desde una perspectiva crítica que se Profesor del Antropología Social de la UMH
resume en cinco aspectos íntimamente relacionados entre sí.
umhsapiens 25