Page 12 - ALERGIAS BÁSICAS
P. 12
Tabla 3. Células del Sistema Mononuclear Fagocítico
Las células progenitoras proliferan y se diferencian en monoblastos, cuya vida media es de
unas 12 horas, transformándose en promonocitos y finalmente en monocitos. Los monocitos
permanecen en médula ósea menos de 24 horas, de donde pasan a la circulación sanguínea,
donde viven unas 70 horas. Constituyen el 1-6% de todos los leucocitos de sangre periférica.
A través de los capilares sanguíneos pasan a los tejidos transformados en macrófagos. Estos
adquieren la capacidad fagocítica, y producen enzimas líticas. Tras su migración a los tejidos
pueden vivir durante varios meses.
Una de las funciones más importantes de los macrófagos es la fagocitosis de cuerpos
extraños a los que llegan mediante quimiotaxis, principalmente inducida por Interleucina-1
(IL-1), trombina, factor de crecimiento derivado de las plaquetas, fragmentos del
complemento como C5a, fragmentos de colágeno, elastina, fibronectina, calicreína, activador
del plasminógeno, inmunoglobulinas y leucotrienos.
Los macrófagos mediante las moléculas del complejo mayor de histocompatibilidad (MHC)
de clase II, presentan antígenos a los linfocitos T CD4+, y a su vez se activan por citocinas,
como IFN, que secretan estos linfocitos. Su activación potencia su actividad antimicrobiana,
antitumoral y de secretar nuevas citocinas.
Poseen receptores para el fragmento Fc de las inmunoglobulinas, por lo que las aglutinan en
la membrana, lo cual les permite interaccionar con microorganismos infecciosos cuando estos
8