Page 13 - anuario 2024
P. 13
Máster a nivel internacional proporcionará una posibilidad de intercambio adicional con
otras Universidades y esperamos que se puedan establecer vínculos académicos y
profesionales que permitan adquirir competencias adecuadas para los alumnos que se
ajusten a sus carreras investigadoras.
¿A qué profesiones iría dirigido fundamentalmente este Máster?
El Máster va dirigido a profesionales del área de las Ciencias de la Salud en sentido
amplio, y que tienen interés por aprender a desarrollarse en el campo de la investigación
científica. Una vez los estudiantes terminan su Grado, pueden acceder a este Máster
para realizar su tesis doctoral en un futuro ya que es un Máster que permite el acceso
al doctorado además de a la formación específica en el área de la investigación clínica.
¿Cuáles son los retos a los que os habéis enfrentado para organizar esa edición
del Máster??
Ha sido una gestión complicada, por la cumplimentación de toda la documentación y
adendas necesarias, pero que gracias al Servicio de Gestión de Estudios de la UMH,
hemos podido llevar y dirigir en el camino adecuado durante más de un año. En este
tiempo hemos organizado un nuevo panel con profesorado adecuado para la docencia
en inglés, y hemos empezado a generar toda la información disponible para los alumnos
en esta lengua. Para ello contamos con el apoyo técnico de una administrativa experta
en inglés, así como con el servicio de traducción profesional de colaboradores nativos.
¿Qué consejos darías a los estudiantes del Máster?
La verdad es que, como para todo, la clave es tener ganas e ilusión por aprender a
llevar a cabo proyectos en el área en investigación clínica. Con el Máster, los alumnos
se prepararán para crear, planificar, y transmitir el trabajo científico que realicen, y por
esto, deben estar dispuestos a realizar un seguimiento continuo de todas las
asignaturas. La clave es organización del tiempo y dedicación en las etapas en las que
dura cada asignatura. Pero no deben preocuparse porque el conjunto de profesionales
tanto administrativos como los propios profesores darán guía y soporte para los alumnos
que lo cursen.
¿Cómo se realizará la difusión de este Máster y en que países se realizará dicha
promoción?
La promoción se llevará a cabo principalmente por el Vicerrectorado de Relaciones
Internacionales de la UMH, que realiza la difusión de nuestras propuestas de Máster en
otras Universidades a nivel internacional. Por otra parte, daremos difusión tanto en
revistas de divulgación académica, como en medios digitales para que pueda llegar al
mayor número de alumnos potenciales. De momento el número de plazas será de 25,
pero esperamos tenga éxito y debamos pedir ampliación de estás plazas a ANECA en
un futuro próximo.
13