Page 9 - anuario 2024
P. 9

En cuanto a sus posibles limitaciones, pese a su manejo asequible, sí es preciso cierta
                  experiencia  previa  con  software  de  manejo  y  análisis  de  datos;  los  reportes  de
                  resultados pueden contener un nivel excesivo de información que puede confundir al
                  usuario principiante; o se pueden presentar casos en los que al realizar una acción, nos
                  devuelva una nota de error que no sea lo suficientemente clara como para corregir o
                  solucionar el problema. En cualquier caso, a través de la web del software, se dispone
                  de numerosas guías de aprendizaje, vídeos demostrativos y manuales de ayuda para
                                                             1
                  cada una de las versiones comercializadas  .

                  Su balance, por tanto, es muy positivo para los objetivos del Master Universitario de
                  Investigación en Medicina Clínica de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH),
                  siendo un software de referencia con potencial utilidad durante el transcurso  del mismo
                  así como de las futuras investigaciones por parte del alumnado.

                  Oportunidades del SPSS Statistics aplicadas a la investigación biomédica

                  En  cuanto  a  su  potencial  aplicabilidad  el  campo  de  la  biomedicina,  SPSS  Statistics
                  puede ayudar a los profesionales médicos a comprender las relaciones entre diversas
                  variables médicas, como la edad del paciente, el sexo, el historial clínico y los resultados
                  de salud. Así, SPSS Statistics puede ser una herramienta indispensable para analizar
                  datos  provenientes    de  ensayos  clínicos,  estudios  observacionales  o  encuestas  a
                                                 2
                  pacientes, entre otros diseños  . Determinar si existe una diferencia significativa entre
                  un  grupo  experimental  y  un  placebo,  si  el  nuevo  fármaco  es  eficaz  o  identificar  la
                  frecuencia de acontecimientos adversos de los fármacos, son sólo algunos ejemplos de
                  su posible utilidad.

                  Entre sus funcionalidades, nos permite como usuarios crear bases de datos y variables,
                  así  como  transformarlas  y  recodificarlas,  seleccionar  y  segmentar  datos,  importar  y
                  exportar archivos en diferentes formatos.

                  En cuanto a la estadística descriptiva, se pueden calcular las medidas de tendencia
                  central (media y mediana), su dispersión (desviación estándar, cuartiles, rango, entre
                  otras) así como obtener tablas de frecuencias o proporciones.

                  Incluye las pruebas habituales de estadística inferencial tanto en variables categóricas
                  (Prueba Chi-cuadrado de Pearson, prueba exacta de Fisher, Test McNemar, entre otras)
                  como  cuantitativas  (T  de  Student  de  una  muestra,  dos  muestras  independientes,
                  medidas repetidas, U de Mann-Whitney, Wilcoxon, análisis de la varianza de un factor
                  (ANOVA) y prueba de Kruskal-Wallis, entre otras).

                  A  su  vez,  se  pueden  realizar  pruebas  de  regresión  lineal  simple/múltiple,  regresión
                  logística (modelos predictivos y explicativos), análisis de supervivencia (Curvas Kaplan-
                  Maier) o evaluación de una prueba diagnóstica: sensibilidad, especificidad y valores
                  predictivos, entre muchas otras opciones.

                  A  estas  funciones  “conocidas”  se  suman,  en  sus  últimas  versiones,  nuevas
                  funcionalidades entre las que destacan el SPSS Decision Trees que permite elaborar
                  árboles  de  clasificación  y  decisión  para  identificar  grupos  y  relaciones  y  predecir





                                                            9
   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14