Page 23 - AnuarioMedClin2022
P. 23

al usado en ensayos aleatorizados. Una idea subyacente en ROBINS es comparar el estudio
                  observacional con un ensayo aleatorizado idealizado para contestar una pregunta clínica
                  estructurada.

                         ROBINS-I examina 7 dominios 12-13 . Los tres primeros (sesgos debidos a confusión, al
                  modo de selección de los pacientes, a la medida de la clasificación de las intervenciones) se

                  corresponden con sesgos que aparecen antes o durante la intervención, que son propios de los
                  estudios observacionales. Los restantes (que analizan el sesgo debido a desviaciones de las
                  intervenciones previstas, debido a la falta de datos, en la medición del resultado y en la
                  comunicación selectiva de resultados) son post-intervención y similares a los que aparecen en
                  un ensayo aleatorizado.  Al igual que el instrumento para ensayos aleatorizados, dentro de
                  cada dominio se formulan preguntas de señalización. Los juicios dentro de cada dominio se

                  trasladan a una valoración general de juicio de sesgo para el resultado evaluado y también
                  dispone de una valoración gráfica (Figura 3).

                  Figura 3.- ROBINS-I. Gráfico con la estimación individual del riesgo de los estudios
                  incluidos.

























                         Pie de figura European Review for Medical and Pharmacological Sciences 2021; 25:
                  7151-7161

                         Estos son los recursos fundamentales recomendados a los que puede recurrir un

                  clínico o un investigador para valorar la calidad de un estudio primario. Sin embargo, existen
                  otros dependientes bien de organizaciones sanitarias, como SIGN (Red Escocesa de
                                          14
                  Directrices Intercolegiales)  para la mejora de la calidad de la atención sanitaria mediante la
                                                                               15
                  reducción de la variabilidad en la práctica clínica, o de universidades , que contiene material
                  para una práctica basada en la evidencia actual, incluyendo listados de verificación de
                  evaluación crítica de estudios.

                         Como conclusión, las revisiones sistemáticas con metaanálisis aportan ventajas como

                  el aumento de la precisión y la exactitud de las estimaciones y la validez externa, pero
                  dependiendo en gran medida de calidad de los estudios primarios de los que se extrae la


                                                           23
   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28