Page 19 - AnuarioMedClin2022
P. 19
Artículos de nuestros profesores
del Máster
Importancia de la valoración de la
calidad de los estudios en el
metaanálisis
1.
Por Dra. Eva de Miguel Balsa y Dra. María Teresa Sempere
2.
Selva
1. Unidad de Cuidados Intensivos. Hospital General Universitario de Elche.
Departamento de Medicina Clínica. Universidad Miguel Hernández de Elche.
2. Unidad de Corta Estancia. Hospital General Universitario de Elche.
Departamento de Medicina Clínica. Universidad Miguel Hernández de Elche.
Los metaanálisis se han convertido en un componente clave de la medicina basada en
la evidencia. El interés que suscitan queda demostrado con el número creciente de este tipo de
1
estudios en los últimos años . Cualquier aspecto de relevancia clínica (un nuevo tratamiento, una
técnica quirúrgica) se estudia habitualmente repetidas veces, bajo diferentes circunstancias, en
diferentes poblaciones, etc.… y bien por limitaciones de precisión o bien por validez externa, los
resultados de estos estudios pueden ser diversos y conflictivos para la toma de decisiones en la
práctica clínica diaria. Dentro de las diferentes metodologías de la investigación que incluye el
Máster, en la asignatura “Revisiones sistemáticas y metaanálisis” se aborda este problema y se
centra en la metodología de estos estudios, en el análisis de la eficacia y/o seguridad de las
intervenciones.
Conceptualmente, un metaanálisis utiliza un enfoque estadístico para combinar los
resultados de múltiples estudios. El análisis debe estar precedido por una revisión sistemática
2
planteada desde una pregunta clínica claramente formulada, y una búsqueda bibliográfica con
criterios de inclusión explícitos que identifiquen los estudios primarios pertinentes para responder
a la pregunta de investigación. De estos estudios primarios se extraen los datos para la síntesis
cuantitativa, que dará como resultado una medida de efecto ponderado, más preciso que
cualquier estudio individual. Sin embargo, la síntesis de resultados no es el único objetivo de la
investigación meta analítica. Otros aspectos fundamentales son la valoración de la calidad de los
19