Page 15 - AnuarioMedClin2022
P. 15
En relación a las tasas de la AVAP (Tabla 2), muestran una parrilla de indicadores que
son evaluados en todos los másteres auditados y destaca la alta tasa de demanda año tras año,
a pesar de ser anuales y llevar tantas ediciones en marcha. Los indicadores de matriculación,
graduación, abandono, eficiencia y rendimiento nos muestran que el máster se desarrolla en
parámetros normales de lo que suele ser un programa de máster y que los alumnos tienen gran
implicación en finalizar sus estudios. Por otro lado, la tasa de PDI doctor muestra la gran
selección de profesorado del máster y su buen nivel académico, en contra de la tasa de PDI a
tiempo completo que refleja la situación del profesorado asociado en ciencias de la salud, que
sigue siendo la figura más prevalente.
Conclusiones
Disponer de un sistema de calidad interiorizado, que incluya un sistema de métricas y
herramientas estables que ayuden a monitorizar indicadores, dentro de las actividades docentes,
junto con el análisis y posterior elaboración de planes de mejora, es clave para la mejora continua
de un título.
Los resultados de seguimiento de Master de Gestión Clínica son muy favorables, tanto
en lo referente a la satisfacción de sus partes interesadas como los definidos poa la AVAP.
El apoyo operativo e institucional, por parte del organismo en el que se desarrolle la
docencia, es fundamental para poder mejorar los resultados en todos los ámbitos de aplicación
del SGC.
Bibliografía
Nuss, E. M. (1993). The Deming Management Method by Mary Walton. NASPA Journal, 30(3).
https://doi.org/10.1080/00220973.1993.11072317
Deming, E. (1989). Calidad, productividad y competitividad: la salida de la crisis. Ediciones Díaz
de Santos, 53.
Díaz Rosas, F., Cuevas López, M., Fernández Cruz, M., Gijón Puerta, J., Lizarte Simón, E. J.,
Ibáñez Cubillas, P., el Homrani, M., Ávalos Ruiz, I., & Rodríguez Muñoz, R. J. (2019). Liderazgo
y calidad en la Educación Superior. EDMETIC, 8(2). https://doi.org/10.21071/edmetic.v8i2.12120
Isabel Cantón Mayo, Rosa Eva valle Flórez, & Ana Rosa arias Gago. (2008). Calidad de la
docencia universitaria: procesos clave. Education Siglo XXI, 26(26).
15