Page 54 - Libro Plan Estratégico CIAGRO-UMH 2025-2028
P. 54
Plan Estratégico CIAGRO-U MH 2025 - 2028
• INIA CSIC: Colaboración con la Universidad de Valladolid y otras instituciones
académicas dentro de proyectos específicos como la Unidad Asociada de I+D+i
"Gestión Forestal Sostenible".
• AINIA: No se mencionan colaboraciones directas con instituciones académicas.
• FOOD UPV: No se mencionan colaboraciones directas con instituciones
académicas. No obstante, colabora con “CARPE: Red de universidades europeas
que promueven la cooperación en investigación”
• IRTA: Colaboración con universidades como la UPC, la UAB y consorcios nacionales
como CRAG (Centro de Investigación en Agrigenómica).
El CIAGRO-UMH destaca por su colaboración con cinco universidades nacionales y
4 internacionales. No se dispone de información concreta sobre alianzas
académicas en el caso de AINIA y FOOD UPV, lo que sugiere un enfoque menos
explícito en esta área.
3.4.2. Número de colaboraciones con la industria
CIAGRO-UMH: Colaboración con 11 centros tecnológicos y de investigación que incluyen
alianzas con IVIA, AINIA, CEBAS-CSIC, entre otros.
INIA CSIC: Participación en redes de colaboración científico-técnica y proyectos europeos
como PRIMA, enfocados en cooperación con entidades de la industria.
AINIA lidera este ámbito con su extensa red empresarial (AINIA Network), que incluye 792
empresas asociadas y eventos con más de 1,200 asistentes, AINIA:
FOOD UPV: Participa en redes de transferencia tecnológica como REDTRANSFER y FOOD
FOR LIFE SPAIN.
IRTA: Participa en consorcios como GENVCE, CRAG y CREDA, además de proyectos en
transferencia de tecnología vinculados a la industria.
4. Análisis web comparativo (junio 2024- agosto 2024)
El siguiente informe proporciona un análisis detallado del tráfico web de varias instituciones
relacionadas con la investigación y la tecnología agroalimentaria y agroambiental. A
continuación, se exponen los principales indicadores de rendimiento de los sitios web de
CIAGRO-UMH, INIA CSIC, AINIA, FOOD UPV e IRTA, incluyendo el número de visitas, duración de
las mismas, variación en el tráfico, y las principales fuentes de acceso, entre otros.
4.1. Total, de Visitas y Variación del Tráfico
Este indicador mide la cantidad de visitas recibidas y la variación porcentual respecto
al mes anterior, ofreciendo una visión clara de la popularidad y tendencias de
crecimiento o declive de la web.
• IRTA: 57.816 visitas, con una disminución del 1,53%.
• INIA CSIC: 35.109 visitas, con una disminución del 22,3%.
• AINIA: 29.486 visitas, con un aumento del 100,21%.
• FOOD UPV: 5.184 visitas, con una disminución del 87,5%.
• CIAGRO-UMH: 494 visitas, con una disminución del 38%
AINIA muestra un crecimiento impresionante, posiblemente indicativo de una campaña
exitosa o mejoras significativas. Por otro lado, FOOD UPV y INIA CSIC experimentan
grandes caídas, señalando problemas potenciales en retención o competencia
emergente.
50