Page 49 - Libro Plan Estratégico CIAGRO-UMH 2025-2028
P. 49

Plan Estratégico CIAGRO-U MH  2025 - 2028
                         2.5.3.  Transferencia tecnológica

                         Fruto de sus investigaciones en el sector agroalimentario, el IRTA se posiciona como un
                         referente  en innovación  y transferencia tecnológica. Entre sus  principales logros
                         destacan:
                      •   14 patentes registradas, de las cuales 8 han sido licenciadas, consolidando su impacto
                         en  el mercado. Además, durante 2023, se presentaron  3 nuevas solicitudes de
                         patentes. (IRTA, 2023, pág. 16)
                      •   65 registros de variedades vegetales, con  2 nuevas solicitudes en 2023, lo que
                         refleja su liderazgo en la mejora genética de cultivos. (IRTA, 2023, pág. 16)
                      •   Más de 300 contratos de prestación de servicios, que representan un significativo 27%
                         de los ingresos del instituto, mostrando su capacidad para trabajar estrechamente con
                         la industria agroalimentaria. (IRTA, 2023, pág. 5)
                      •   La participación en  4 cátedras, que refuerzan su  compromiso con la formación y
                         transferencia de conocimiento.
                      •   La creación de más de 10 spin-offs, que impulsan la innovación y la aplicación práctica
                         de sus investigaciones en el mercado.

                         2.5.4.  Redes Y Colaboraciones

                  El IRTA se consolida como un referente en investigación agroalimentaria, sostenibilidad y
                  bioseguridad, destacando por su impacto en comunicación, alianzas estratégicas y liderazgo en
                  proyectos internacionales:

                  Impacto en la comunicación: En 2023, se publicaron 120 noticias en su web, con 146.210 visitas
                  y 71 notas de prensa. En redes sociales, alcanzó 66.343 seguidores acumulados, con LinkedIn
                  liderando con 41.850 seguidores.

                  Consorcios y colaboraciones nacionales:
                      •   CRAG (Centro de Investigación en Agrigenómica): Referente en genética y genómica
                         agrícola.
                      •   Centro nacional de referencia en bienestar animal, junto a la UAB, para ganadería y
                         acuicultura.
                      •   Alianza con CREDA,  junto con la UPC, para impulsar la  investigación tecnológica
                         agroalimentaria.

                      Redes internacionales:
                      •   Red de Laboratorios de Alta Seguridad Biológica (RLASB): Infraestructura de
                         bioseguridad de nivel 3, en colaboración con CISA-INIA, para estudiar enfermedades
                         infecciosas.
                      •   Colaboración con la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE):
                             o  IRTA-CReSA como Centro Colaborador de la OIE para enfermedades porcinas
                                 emergentes y reemergentes.
                             o  Laboratorio de Referencia para la Peste Porcina Clásica.
                      •   Convenios con la Unión Europea: Participación en Centros de Referencia de Bienestar
                         Animal, colaborando con instituciones europeas en la implementación de legislación en
                         este ámbito.

                      Proyectos internacionales financiados por la UE:
                      •   NOVATERRA: Consorcio liderado por el IRTA, con 23 entidades, para reducir el uso de
                          fitosanitarios en olivo y viñedo en la cuenca mediterránea.
                      •   Otros proyectos destacados:  VISCA,  Nutri2Cycle,  SUSTAREM, entre otros, en áreas
                          como sostenibilidad agrícola, mejora genética y seguridad alimentaria.

                      Colaboraciones globales:
                      •   Convenios con instituciones de investigación en  América Latina para  proyectos
                         agroalimentarios sostenibles.
                      •   Acuerdos con universidades de Estados Unidos en biotecnología y agroalimentación.
                      •   Colaboraciones con  universidades y centros de investigación internacionales en
                         producción animal, sanidad vegetal y tecnología de alimentos.

                                                                                                               45
   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54