Page 45 - Libro Plan Estratégico CIAGRO-UMH 2025-2028
P. 45

Plan Estratégico CIAGRO-U MH  2025 - 2028
                              iniciativas reflejan el compromiso de AINIA con  la investigación aplicada y el
                              desarrollo tecnológico.

                         2.3.7.  Sensibilización y Responsabilidad Social

                             AINIA fomenta una cultura empresarial basada en  responsabilidad, confianza e
                             integridad, respaldada por su Código Ético. Como parte de su compromiso, ofrece
                             un Canal Ético que  permite reportar irregularidades de forma  confidencial y
                             gestionar  consultas  relacionadas  con  su  Código  Ético.  Además,  AINIA  ofrece
                             servicios innovadores que complementan su enfoque de sostenibilidad y ética
                             empresarial, como Packaging Hub, que fomenta la economía circular en envases, y
                             SEALI Hub, un foro que reúne a expertos comprometidos con la seguridad
                             alimentaria.  Herramientas  como  Lexainia  y  Food  Alert  2.0.  brindan  soporte
                             legislativo y vigilancia de alertas alimentarias, potenciando la transparencia y la
                             mejora continua en el sector agroalimentario.

                   2.4. FOOD UPV

                       Nombre completo             Instituto Universitario de Ingeniería de Alimentos
                       Año de creación             2017
                       Ubicación                   Valencia
                       Último año de obtención  2023
                       de información
                       Fuentes                     Web Food UPV


                         2.4.1.  Financiación

                              El  FOOD UPV  ha logrado asegurar financiación para una serie  de  proyectos
                              innovadores dentro del ámbito agroalimentario, orientados a mejorar los procesos
                              y productos del sector.

                           •   Presupuesto anual: 2.801.874 € (iiad.upv.es, 2023)

                         2.4.2.  Investigación

                              FOOD UPV concentra sus esfuerzos en la investigación aplicada para la mejora de
                              los procesos de producción y transformación de  alimentos, en línea  con las
                              necesidades del sector industrial y los consumidores. Entre sus principales líneas
                              de investigación destacan:
                           •   Procesado de alimentos: Mejora de los procesos productivos y de transformación.
                           •   Desarrollo de productos: Innovación para satisfacer las demandas  de los
                              consumidores y fabricantes.
                           •   Control de calidad y seguridad alimentaria: Garantía de la inocuidad y calidad de
                              los productos alimentarios.
                           •   Materiales de envasado: Desarrollo de envases sostenibles e innovadores.
                           •   Nutrición y salud: Investigación sobre cómo los alimentos afectan a la flora
                              intestinal y su impacto en la salud humana.
                           •   Valorización de subproductos: Fomento de la economía circular en la cadena
                              agroalimentaria, con especial atención a la reutilización y reducción de residuos.

                              Grupos de investigación
                           •   FOOD UPV cuenta con 11 grupos de investigación que cubren todas las  áreas
                              estratégicas mencionadas, permitiendo una investigación colaborativa y
                              multidisciplinaria.

                              Infraestructuras:
                           •   El instituto dispone  de  un entorno científico-técnico de vanguardia,  con
                              instalaciones que abarcan 5.000 m², distribuidos en:
                           •   8 laboratorios generales.

                                                                                                               41
   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50