Page 42 - Libro Plan Estratégico CIAGRO-UMH 2025-2028
P. 42
Plan Estratégico CIAGRO-U MH 2025 - 2028
• Sanidad Animal: Prevención y control de enfermedades en animales, con un
enfoque en la mejora de la salud animal y su impacto en la cadena
alimentaria.
• Recursos Fitogenéticos: Conservación y uso sostenible de los recursos
genéticos de las plantas.
• Ciencias Forestales: Gestión sostenible de los recursos forestales y
conservación de los bosques.
• Protección Vegetal: Estudio de patógenos y plagas que afectan a las plantas,
buscando soluciones para proteger los cultivos.
• Tecnología de Alimentos: Innovación y seguridad en la producción de
alimentos, con un enfoque en garantizar la calidad alimentaria.
El INIA-CSIC cuenta con 4 centros de investigación y 6 departamentos, que
agrupan a investigadores altamente especializados y enfocados en las disciplinas
mencionadas.
Infraestructuras: Dispone de laboratorios avanzados equipados con tecnologías de
vanguardia para estudios de biotecnología, sanidad animal y protección vegetal.
Incluye cámaras de conservación de semillas, tecnologías para el fenotipado de
cultivos y equipos de secuenciación genética.
Proyectos estratégicos:
• Implementación de infraestructuras dedicadas al fenotipado de cultivos y
genómica, con proyectos como el RFP2015-00008-C04-00 y AGENT (2019-
2024), que buscan mejorar las respuestas de los cultivos a factores climáticos
y ambientales.
2.2.6. Internacionalización
El INIA-CSIC tiene una fuerte proyección internacional, participando activamente
en redes y programas de colaboración científica a nivel global. Las redes
internacionales en las que participa incluyen:
• Global Research Alliance on Agricultural Greenhouse Gases (GRA): Red global
enfocada en la investigación de gases de efecto invernadero en la agricultura.
• Participación en redes europeas e internacionales de colaboración científica.
• 59,20% de las patentes prioritarias registradas por el INIA-CSIC se extendieron
con solicitudes PCT (Patente de Cooperación en Tratado), lo que amplía el
alcance internacional de las innovaciones tecnológicas desarrolladas por el
instituto.
2.2.7. Sensibilización y Responsabilidad Social
El INIA-CSIC está comprometido con la igualdad de género, la divulgación
científica y el fomento de una ciencia inclusiva y accesible. En 2023, el instituto
participó en diversas acciones de responsabilidad social:
• Evaluación del III Plan de Igualdad del CSIC, promoviendo la inclusión de la
perspectiva de género en todos los niveles de la investigación.
• Publicación de la guía “Recomendaciones para la inclusión del género en los
contenidos de investigación”, que sirve como referencia para incorporar la
igualdad de género en los proyectos científicos.
• Celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia: Con la
organización de más de 180 actividades para fomentar la participación de
mujeres en la ciencia.
• XX Aniversario de la Comisión Mujeres y Ciencia del CSIC: Se presentó una
edición especial del Informe Mujeres Investigadoras (IMI) 2023, destacando el
papel de las mujeres en la investigación y los avances logrados en términos
de igualdad en el ámbito científico.
38