Page 46 - Libro Plan Estratégico CIAGRO-UMH 2025-2028
P. 46
Plan Estratégico CIAGRO-U MH 2025 - 2028
• 29 laboratorios específicos.
• 3 plantas piloto para simulación de procesos industriales.
• 2 salas de cata para evaluar la calidad organoléptica de los productos.
Estas infraestructuras altamente especializadas permiten la realización de
investigaciones avanzadas y la validación de procesos a escala industrial.
• Durante 2023, el instituto ha mantenido una destacada producción científica, que
incluye:
o 248 artículos científicos publicados en revistas indexadas.
o 8 capítulos de libros y 1 libro completo.
o 6 tesis doctorales defendidas con éxito.
Proyectos de investigación
• FOOD UPV ha gestionado 20 proyectos de investigación en 2023 (UPV, s.f.),
abarcando investigaciones iniciadas, en curso o finalizadas, lo que refleja su
capacidad para atraer financiación y generar resultados tangibles.
2.4.3. Transferencia de conocimiento y tecnología
FOOD UPV es un referente en la transferencia de conocimiento y tecnología,
transformando los resultados de sus investigaciones en soluciones aplicadas al
sector agroalimentario. Entre sus logros más destacados se incluyen:
• 11 patentes registradas en 2023, que abarcan desde tecnologías de procesado de
alimentos hasta innovaciones en envasado.
• 50 contratos de prestación de servicios con empresas, lo que muestra su
capacidad para transferir conocimientos directamente a la industria alimentaria.
• En 2014, FOOD UPV organizó el IX Congreso Iberoamericano de Ingeniería de
Alimentos, un evento de referencia que atrajo a expertos del sector y consolidó
al instituto como líder en transferencia de conocimientos científicos y
tecnológicos.
2.4.4. Redes y Colaboraciones
FOOD UPV está bien integrado en redes de colaboración tanto nacionales como
internacionales, lo que amplía su capacidad de generar impacto global. Algunas
de las redes de colaboración en las que participa son:
• FOOD FOR LIFE SPAIN: Plataforma tecnológica española para el sector
alimentario.
• REDTRANSFER: Red nacional de transferencia de tecnología.
Además, FOOD UPV es parte de importantes iniciativas europeas de investigación
y cooperación, entre las que destacan:
• CBE JU (Circular Bio-based Europe Joint Undertaking): Iniciativa europea que
impulsa una economía circular basada en biomasa.
• FOOD FORCE: Red europea de investigación alimentaria.
• INFOGEST: Red internacional dedicada al estudio de la digestión de alimentos.
• CARPE: Red de universidades europeas que promueven la cooperación en
investigación.
FOOD UPV participa activamente en proyectos europeos, contribuyendo a la
innovación alimentaria a través de iniciativas como:
• RES4PACK (2022-2024): Proyecto orientado a obtener envases biodegradables
activos a partir de residuos agroalimentarios.
• LEGUMAX (2022-2024): Desarrollo de productos a base de legumbres
fermentadas para prevenir el sobrepeso infantil.
• 3DGood (2022-2024): Proyecto para el desarrollo de tintas comestibles para la
impresión 3D de alimentos personalizados.
• ReciclaSalud (2022-2024): Revalorización de subproductos de frutas como el
caqui y el bagazo de naranja.
• ULTRADIGITAL (2022-2024): Implementación de sistemas ultrasónicos no
invasivos para monitorizar la calidad alimentaria.
42