Page 39 - Libro Plan Estratégico CIAGRO-UMH 2025-2028
P. 39
Plan Estratégico CIAGRO-U MH 2025 - 2028
1. Área de Innovación y Transferencia
o Agente de Innovación: Esperanza Mancebo.
2. Área de Gestión
o Coordinadora: Mª Jesús Aparicio.
o Equipo de apoyo: Elva González, Regina García, Pedro Alarcón y
Ricardo del Caño.
3. Área de Investigación
o Se estructura en 13 grupos de investigación.
o Cuenta con director/a de grupo, investigadores/as, investigadores/as en
formación y técnicos de investigación.
2.1.5. Investigación
El CIAGRO-UMH basa su actividad investigadora en un conjunto de líneas
estratégicas y específicas, con el objetivo de abordar los retos actuales en los
sectores agroalimentario y agroambiental.
• Líneas estratégicas de investigación:
o Agroalimentación: Abarca toda la cadena de valor agroalimentaria, desde
la producción primaria hasta la distribución y los mercados.
o Biodiversidad y Sostenibilidad Agroambiental: Se enfoca en la gestión
sostenible de los recursos naturales, la biodiversidad y la mitigación del
cambio climático.
• Líneas específicas de investigación:
o Producción primaria sostenible y resiliente.
o Tecnología post-cosecha y prolongación de la vida útil de productos
frescos.
o Valorización de subproductos y coproductos agroalimentarios.
o Alimentos funcionales y nutrición saludable.
o Mejora genética de cultivos mediterráneos.
o Digitalización y agricultura de precisión.
o Economía circular y gestión de residuos.
• Grupos de investigación:
Ciagro UMH cuenta con 13 grupos de investigación que son los siguientes:
- Agua y Energía para una Agricultura Sostenible.
- Biodiversidad Agrícola y Mejora genética de Variedades (Bótanica).
- Biodiversidad, Taxonomía, Filogenia, Ecofisiología Y Biotecnología de
Algas.
- Calidad y Seguridad Alimentaria.
- Ciencia Y Tecnología de la Producción Animal.
- Ecología y Conservación de la Biodiversidad.
- Economía, Política y Desarrollo Agroambiental y del Medio Rural.
- Investigación Aplicada en Agroquímica y Medio Ambiente.
- Fruticultura Y Técnicas de Producción.
- Industrialización de productos de Origen Animal (IPOA).
- Materiales de construcción a partir de Residuos Vegetales.
- Nuevos Materiales de Construcción.
- Post-recolección de Frutas y Hortalizas.
• Infraestructura y equipamiento:
El CIAGRO-UMH dispone de una infraestructura avanzada, compuesta por 17
laboratorios de I+D+i, granjas docentes y equipos especializados, entre los
que destacan cromatógrafos de gases y líquidos, texturómetros y cabinas de
flujo laminar. Estas instalaciones permiten realizar investigaciones de alta
precisión y relevancia en el campo agroalimentario y agroambiental.
35