Page 36 - Libro Plan Estratégico CIAGRO-UMH 2025-2028
P. 36

Plan Estratégico CIAGRO-U MH  2025 - 2028
                                  CIAGRO-UMH, sino también identificar oportunidades  de colaboración,
                                  innovación y desarrollo en áreas clave de investigación.

                              •   Recopilación de sugerencias de referentes
                                  Desde CIAGRO-UMH se determinó la elección de los siguientes eferentes:

                                  -   INIA-CSIC (Instituto  Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y
                                     Alimentaria)
                                     Centro de investigación español que forma parte del Consejo Superior de
                                     Investigaciones Científicas (CSIC) y está especializado en la investigación
                                     agraria y tecnología alimentaria. Se enfoca en la generación de
                                     conocimiento científico y desarrollo tecnológico para mejorar el sector
                                     agroalimentario,  abordando  áreas  como  la  biotecnología,  la  mejora
                                     genética de cultivos y ganado, la sostenibilidad agrícola, y la producción
                                     alimentaria. El INIA-CSIC también juega un papel clave en la transferencia
                                     de resultados de investigación a la sociedad, facilitando la innovación en
                                     el sector agrario y apoyando las políticas públicas agrarias en España.

                                  -   AINIA (Asociación de Investigación de la Industria Agroalimentaria)
                                     Entidad privada sin ánimo de lucro, ubicada en Paterna (Valencia), que
                                     se dedica a la investigación, desarrollo tecnológico e innovación en el
                                     sector agroalimentario. Fundada en 1987, su misión es  potenciar la
                                     competitividad de las empresas a través de la innovación, con un enfoque
                                     en  la  seguridad  alimentaria,  el  desarrollo  de  nuevos  productos,  la
                                     optimización de procesos y la sostenibilidad. Colabora activamente con
                                     empresas de la industria alimentaria, ofreciendo servicios de
                                     investigación aplicada,  análisis,  formación y certificación, lo que la
                                     convierte en un referente en I+D+i en el ámbito agroalimentario tanto en
                                     España como en el extranjero.

                                  -   FOOD UPV (Instituto Universitario de Ingeniería de Alimentos)
                                     Centro de investigación creado en 2017 que se centra en la ingeniería y
                                     tecnología de alimentos. Su objetivo es mejorar los procesos industriales
                                     de producción, conservación y transformación de alimentos mediante la
                                     investigación aplicada en áreas como la biotecnología alimentaria, la
                                     ingeniería de procesos, la seguridad alimentaria y el desarrollo de nuevos
                                     productos. El FOOD UPV colabora estrechamente con la industria
                                     agroalimentaria, ofreciendo soluciones tecnológicas innovadoras para
                                     mejorar la eficiencia y sostenibilidad de la producción de alimentos.

                                  -   IRTA (Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria)
                                     instituto de investigación del Gobierno de Cataluña que se dedica a la
                                     investigación agroalimentaria desde su fundación en 1985. Su objetivo es
                                     promover la innovación y el desarrollo en el sector agroalimentario, con
                                     un enfoque en la sostenibilidad, la competitividad,  y la mejora de la
                                     calidad de los productos agroalimentarios. El IRTA trabaja en
                                     colaboración con  empresas, universidades y otras instituciones  de
                                     investigación, cubriendo áreas como la producción agrícola y ganadera,
                                     la mejora genética, la gestión de recursos naturales, y la seguridad
                                     alimentaria. Es un referente  en investigación aplicada en el ámbito
                                     agronómico y alimentario en Europa.

                         1.2.2.  Criterios de selección

                              Los criterios clave para la selección de los referentes han sido:

                              •   Relevancia científica en Agroalimentaria y Agroambiental: Centros líderes en
                                  las áreas de agroalimentación y agroambiental, que impulsen investigaciones
                                  en sostenibilidad agrícola, innovación alimentaria y manejo ambiental.



                                                                                                               32
   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41