Page 68 - POST-C Verano 2021
P. 68

CUADERNO DE VERANO POSTC 2021


        personas traficadas, ha provocado que la necesidad  davía por hacer en materia de TSH en nuestro país
        de aprobar una ley integral contra la TSH resurgiese  desde que se incluyera el delito en 2010 y surgieran
        en el marco de la aprobación del Pacto de Estado  las primeras voces apelando a la conveniencia de
        contra la violencia de género de diciembre de 2017.  diseñar una ley integral en la materia. Tal ejercicio
        En su virtud, se debe impulsar una ley de lucha in-   puede permitirnos desentrañar si todavía se precisa
        tegral y multidisciplinar contra la TSH con fines de  recurrir a un instrumento jurídico de estas caracte-
        explotación sexual que establezca mecanismos ade-     rísticas y, de ser así, incluso apuntar qué elementos
        cuados para la prevención, refuerce la persecución  esenciales podría contener.
        de oficio del delito, promueva la eliminación de la
        publicidad de contenido sexual y ponga en marcha  Avances producidos en la incriminación del delito
        servicios y programas de protección social y recupe-  de trata
        ración integral de las víctimas.
                                                              El art. 177 bis CP se vio afectado por la reforma de
        Precisamente en cumplimiento de la obligación  2015  que  introdujo  modificaciones  en  el  precepto
        que se ha autoimpuesto el Estado español durante  que permiten afirmar que España cumplió bastante
        el período de ejecución de dicho Pacto, que cubre el  diligentemente con la P de persecución de la políti-
        quinquenio 2018-2022, se explica que haya habido  ca 3P, pero que constituyó una ocasión desaprove-
        dos tentativas por parte del ejecutivo de producir un  chada  para  sancionar  adecuadamente  conductas
        texto normativo sobre el particular. La primera, ya de  que deberían tener una respuesta penal de la que
        2018, no pasó de borrador, se trata del Borrador de  actualmente  carecen.  Así,  se  ampliaron  tanto  las
        Proyecto de Ley Integral contra la Trata de Seres Hu-  conductas típicas como los medios comisivos del
        manos y en particular con Fines de Explotación Se-    delito,  tipificándose  nuevas  formas  de  explotación,
        xual, impulsado desde la entonces Vicepresidencia  además de incluirse el delito de trata entre aquellos
        del Gobierno del Partido socialista. Este texto, pese a  que pueden dar lugar al comiso ampliado, con el
        tener un nombre que pretendía transmitir que abor-    consiguiente efecto confiscatorio de ganancias que
        daba la TSH en su globalidad, se centró, con claras  el acuerdo de tal consecuencia accesoria puede te-
        deficiencias técnicas, en brindar un estatuto jurídico  ner, también en términos de permitir hacer efecti-
        preferentemente a las víctimas de TSH para explo-     va la reparación económica a las víctimas. Entre los
        tación sexual (Villacampa, 2020). La segunda de es-   desaciertos, cabe mencionar que se siga mentando
        tas tentativas ha venido de manos del actual Ante-    al territorio español en la descripción de la conduc-
        proyecto de Ley Orgánica de Garantía de la Libertad  ta, que se haya mantenido sin modificar la regla con-
        Sexual, formulado ya en marzo de 2020, pero que  cursal ad hoc en relación con el delito del tráfico ilí-
        sigue su andadura todavía en un segundo borrador  cito de migrantes o que la cláusula de no punición
        de 2021, impulsado por el Ministerio de Igualdad en  continúe conteniendo un requerimiento de propor-
        manos de Unidas Podemos. El mismo incluye entre  cionalidad estricto y no se contemple como princi-
        las violencias sexuales a que se refiere su artículo 3  pio de no procesamiento.
        la trata con fines de explotación sexual y, por tanto,
        plantea vertebrar un sistema de protección integral  Sin embargo, más allá de que quedan supuestos de
        exclusivo para víctimas de esta forma de trata ex-    explotación sexual forzada de adultos todavía no in-
        cluyendo abiertamente a las restantes. Aun cuando  criminados –su empleo forzado en la elaboración de
        el impulso de esta segunda iniciativa normativa de  material pornográfico o su intervención forzada en
        futuro todavía incierto pudiera hacer pensar que el  espectáculos de este tipo- esta reforma ha constitui-
        actual ejecutivo ha abandonado la idea de aprobar  do una oportunidad desaprovechada para incrimi-
        una ley integral en materia de trata, al diluir el esta-  nar de una vez por todas la efectiva esclavización de
        tuto protector de estas víctimas en el propio de las  las personas o su sometimiento a situaciones de tra-
        que lo son de violencias sexuales, recientes declara-  bajo forzoso. Esta constituye, en efecto, una deman-
        ciones de ministras del actual gobierno de coalición  da que la academia, a la que se ha sumado la Fiscalía
        parecen  desmentir  esta  primera  impresión.  De  un  General del Estado, lleva ya años formulando, desde
        lado, la Ministra de Igualdad anunció en la propia pá-  el mismo día de la inclusión de delito de trata en el
        gina web del Ministerio el 18 de marzo de 2021 que  Código penal español (Villacampa, 2011, 2013 2014;
        la Delegación del Gobierno  contra la Violencia  de  Pomares, 2013; Pérez Alonso, 2017; Maqueda, 2018).
        Género ha iniciado los trabajos para la elaboración
        de una ley integral contra la trata. De otro, recientes  Avances producidos respecto de la protección de
        declaraciones de la Vicepresidenta del Gobierno (El  las víctimas
        País, 21 de marzo de 2021) apuntan a que el Partido
        Socialista está preparado para traer a este país una  Aunque España ha sido menos diligente en el cum-
        legislación contra la trata con fines de explotación  plimiento del paradigma victimocéntrico que se
        sexual y la prostitución.                             impone en normativa internacional en el ámbito de
        Siendo este el estado de la situación, analicemos  la protección, se ha evolucionado de manera rele-
        brevemente en qué se ha avanzado y qué queda to-      vante en la consecución de estas segunda P desde


                                                           68
   63   64   65   66   67   68   69   70   71   72   73