Page 39 - POST-C Verano 2021
P. 39
CUADERNO DE VERANO POSTC 2021
Historias de
nuestra Historia
penal (1). La
Ley de Vagos y
Maleantes
“…reconociendo como realidad indiscutible alguno, tan solo por el hecho de estar incluido un
la existencia de costumbres inmorales que, sin sujeto en un determinado “estado peligroso”.
llegar a traspasar los linderos de la ley penal,
exigen, no represión pero sí profilaxis social; no El C.P de 1928 fue, en este sentido, un precur-
castigo, pero sí encauzamiento hacia normas de sor. El art 67 había fijado como agravante la “ocio-
rectitud y legalidad, se ha ideado un sistema de sidad y la vagancia”. También su art. 70 establecía
regulación jurídica para atraer al seno de la so- para algunos tipos de reincidentes la permanen-
ciedad honrada el enorme número de personas cia “… en un establecimiento o departamento
en la zona indecisa de lo ilícito y lo lícito, de lo destinado a incorregibles por tiempo indetermi-
ético y de lo inmoral…” (FEDERICO CASTEJON) nado”, y el art. 71 regulaba “el estado especial de
predisposición de una persona, del cual resulte
Su génesis y su ámbito la probabilidad de delinquir que permitía a los
tribunales “hacer declaración de peligro social
Uno de las leyes penales más polémicas de la criminal “.
II República fue la Ley de Vagos y Maleantes. Ten-
dencias criminológicas de la época y crisis econó- Se pedía desde muchos sectores sociales una
mica fueron el caldo de cultivo del proyecto. La norma para limpiar las calles, y de manera entre
idea esencial del mismo: la imposición de medi- ingenua y honesta, parte de la doctrina creyó en
das penales sin que se hubiera cometido delito las bondades de ese proyecto.
39