Page 36 - POST-C Verano 2021
P. 36
CUADERNO DE VERANO POSTC 2021
una colonia que albergase a quinientos penados nómicas, isla Annobon está situada a una barba-
(INFORME 1934, P 284). Parecía que el proyec- ridad de grados meridiano cogolludo. Verdadero
to quedaba de nuevo guardado en un cajón del paraíso terrenal. Deportado más exigente no
Ministerio de Gracia y Justicia. No obstante tuvo tendría nada que pedir. Ventilación formidable,
una cierta revitalización tras los sucesos de la Re- pues como por extensión arenas movedizas im-
volución de Asturias y se volvió a proponer como posible edificar, todo será ventilación. Problema
solución para la deportación de los involucrados sed inexistente, pues proximidad mar resuélvelo
en esos hechos. Sobre todo desde las páginas de a pesar sal marina. Con recoger agua cubos, de-
Vida Penitenciaria, que siempre mostró su agrado jarla secar, quitar sal y verse agua, listos”. Y aña-
por el proyecto: diendo “Aquí llega un caballero levemente enfer-
mo y no sufre nada. Se muere enseguida”.
“…enviemos nosotros a las posesiones de Gui-
nea, precisamente a los pistoleros, a los asesinos, Gracia y Justicia no dudaba en este caso en ha-
a los incendiarios, a los que consideren los Tribu- cer humor humanitario, algo insólito en su habi-
nales merecedores de deportación y alejamien- tual línea política. Pero lo cierto es que las críticas
to de España” “Si se fundase la Colonia peniten- no se constreñían sólo a los meses anteriores a la
ciaria de Guinea, vería usted, señor Ministro… Guerra Civil. Ciertamente, las críticas al decreto
dejaría de ser problema el alojamiento y destino habían sido muy duras desde el comienzo. En el
del penado”. “Al mismo tiempo los penados de Imparcial, edición de 21 de enero de 1933, pode-
la Colonia, en la segunda mitad de su condena y mos leer un artículo del Subdirector de Prisiones,
mediante salarios controlados e intervenidos por Primitivo Requena, que exponía que:
las autoridades, podrían trabajar en las facto-
rías extranjeras de la costa y en las españolas de “Es sorprendente que semejante proyecto,
Izaguirre y Colonial Africana de Río Benito; en la que no pudo realizar la monarquía, no obstante
de Andújar, en el Ekukú, en la de Iñigo en Bata y haberlo intentado varias veces, se pretenda lle-
en muchas más situadas hasta Cabo San Juan” varlo a la práctica ahora, bajo el régimen repu-
(Guedea, 1935). blicano, formando parte del Gobierno tres repre-
sentantes del proletariado”.
Pero finalmente no se construyó la colonia.
Desde el Gobierno se empezó a dudar de la utili- Tras exponer las condiciones de salubridad y
dad de la idea y su viabilidad. La cuestión se usaba clima de la isla, se concluye que “Conviene des-
como un arma política arrojadiza. En el ejemplar tacar el contrasentido que significa el que per-
de Vida Penitenciaria de 20 de junio de 1936, el teneciendo la mayor parte de los delincuentes
Director de Prisiones, Hipólito Jiménez Coronado, a las clases más humildes, al proletariado, sean
reprochaba a Jiménez de Asúa (que siempre dijo los representantes de los obreros los que prestan
que la idea era “disparatada”) que la idea de crear su conformidad a un proyecto que es una formi-
colonias fuera de España había sido promovida dable amenaza contra la masa trabajadora del
por el gobierno Azaña, y que la derecha suavizó país, que es la única que , en definitiva, habrá de
la idea, intentando establecerlas en Canarias. Más suministrar víctimas a la trágica colonia”. Incluso
incisivo, la satírica Gracia y Justicia, conocida por desde la derecha monárquica se ponía en cues-
sus constantes ataques a Victoria Kent, a Asúa, a la tión el proyecto por motivos empresariales y de
humanización del régimen penitenciario y a la fal- moralidad colonial. Un artículo de 18 de diciem-
ta de mano dura para reprimir la delincuencia, se bre de 1934 publicado en ABC ponía de relieve el
mostraba desde los inicios del proyecto muy iróni- mal ejemplo que para los indígenas de la colonia
co por la falta de condiciones de la isla elegida: suponía implantar ese tipo de establecimiento y
la competencia desleal que suponía para los cul-
“los dos reclusos de la penitenciaria de Anno- tivadores de cacao. “A las colonias hay que aho-
bon que todavía no han muerto, porque llega- rrarles todo espectáculo que no sea de prestigio
ron ayer tarde, han dirigido “un radio” al Sr. Al- y superioridad moral. Y un presidio, por muy bien
bornoz, anunciándole que empiezan a agonizar estudiado que esté y aunque lo presidiera el es-
con extraordinaria satisfacción y deseándole Fe- píritu de Concepción Arenal siempre sería en la
lices Pascuas” (Gracia y Justicia, de 8 de abril de colonia, una muestra de delincuencia. Y no de la
1933). delincuencia indígena, sino de la persistente e
incorregible delincuencia española”, (G. CORRO-
Antes, el de 1 de abril de 1933, en un artículo CHANO, 1934).
llamado “El paraíso de Annobon” refería que:
“Realizadas observaciones geográficas, astro- El proyecto perdía pulso, y sólo de manera errá-
36