Page 31 - POST-C Verano 2021
P. 31

CUADERNO DE VERANO POSTC 2021


        1889  España perdía Filipinas, dando lugar a una  cuestión penitenciaria. Del Sexenio a la Restaura-
        importante crisis de identidad nacional y a una  ción  (1868-1913).  Zaragoza:  Prensas  Universitarias
        generación que se interrogaba dolidamente por  de Zaragoza.
        el futuro de nuestro país. La tentativa de esta-
        blecer esa colonia penitenciaria quedó casi ni en        JOSÉ  NOVAL  (O.P):      Lecciones  de  Geografía
        eso, pese al interés doctrinal que despertó en el  (1896) Manila. Imprenta del Colegio de Santo To-
        XIX y pese a la existencia de una concreta norma  más. Recuperado de http://bdh-rd.bne.es/viewer.
        que fijó el lugar y el modo de proceder a su le-      vm?id=0000094174&page=1
        vantamiento y sostenimiento, en una muestra de
        la falta de interés real por levantarla y en la falta    Atribuido a VICENTE BERRANTES: Apuntes in-
        de recursos económicos para una empresa de esa  teresantes sobre las Islas Filipinas que pueden ser
        índole (BURILLO ,2011, PGS. 62-68). Atrás quedaba  útiles para hacer las reformas convenientes y pro-
        un proyecto vano e irrealizable, que sorprenden-      ductivas para el país y para la nación (1869). Ma-
        temente cobró nuevo impulso bajo un régimen  drid. Imprenta del Pueblo. Recuperado de http://
        tan diferente al de la Restauración como lo fue la  bdh-rd.bne.es/viewer.vm?id=0000124686&page=1
        II Répública.

        Referencias:

           FRANCISCO LASTRES Y JUIZ (1875). La coloni-
        zación penitenciaria de las Marianas y Fernando
        Poo. Madrid: Imprenta y Librería de Eduardo Mar-
        tínez. Recuperado de https://sirio.ua.es/libros/BE-
        conomicas/colonizacion_penitenciaria/index.htm

           PEDRO ARMENGOL Y CORNET  (1878). ¿A las is-
        las Marianas o al golfo de Guinea? Madrid: librería
        de Imprenta y Librería de Eduardo Martínez, 1878.
        Recuperado de  https://books.google.es/books?i-
        d=88k-AAAAYAAJ&printsec=frontcover&hl=es#-
        v=onepage&q&f=false


           CONCEPCIÓN ARENAL PONTE (1875). Las colo-
        nias penales de la Australia y la pena de deporta-
        ción. Recuperado de http://www.cervantesvirtual.
        com/obra-visor/las-colonias-penales-de-la-austra-
        lia-y-la-pena-de-deportacion–0/html/

           FERNANDO  CADALSO  MANZANO  (1895).  La
        pena de deportación y la colonización por pena-
        dos. Madrid. Imprenta de José Góngora. Recupe-
        rado de  https://sirio.ua.es/libros/BDerecho/pena_
        deportacion/ima0000.htm

           FERNANDO  CADALSO  MANZANO  (1896).  El
        anarquismo y los medios de represión. Madrid.
        Romero Impresor. Recuperado de  http://fama2.
        us.es/fde/ocr/2006/anarquismo.pdf

           Gaceta 28 de enero de 1889. Recuperado de
        https://www.boe.es/datos/pdfs/BOE//1889/028/
        A00245-00246.pdf
           Guía Oficial de Filipinas (1888) Manila, impren-
        ta de M. Pérez Hijo. https://www.cervantesvirtual.
        com/obra/guia-oficial-de-filipinas–1889–tomo-i/

           FERNANDO  J.  BURILLO  ALBACETE    (2011).  La


                                                           31
   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36