Page 12 - UMH Sapiens 42
P. 12

Cómo adaptar la tecnología a los mayores

                                                ·  Diego de la Encina Rodríguez


















                                          DE LA




                CARTILLA A   LA




                                      TABLET










       “                nda, niña, ven, que esto no me funciona”.   nan con ella. Para ello, Parra Rizo propone impartir cursos


                                                              de alfabetización digital con un enfoque práctico. Incluso
                        La escena se repite. Los mayores piden
                                                              crear iniciativas en las que jóvenes o tutores enseñen a los
                        ayuda con la tecnología y los jóvenes, con
               A paciencia, intentan resolverlo. La doctora
                                                              mayores, para generar un espacio de colaboración mutuo.
          en Psicología de la Salud y profesora de la Universidad Mi-
          guel Hernández de Elche María Antonia Parra Rizo indica   La exclusión digital aumenta la soledad y la marginación,
          que las personas mayores experimentan dificultades en el   según un informe de la Agencia Española de Protección
          uso de las herramientas digitales. Estas barreras se deben   de Datos (2024). La psicóloga señala que el aislamiento es
          a la falta de habilidades tecnológicas o al miedo al error.  uno de los mayores retos a los que se enfrenta este co-
                                                                    lectivo. Las personas mayores no pueden acceder
          Parra Rizo comenta que los problemas no solo                a muchos de los servicios que se ofertan en línea.
          recaen sobre las personas. También, se deben                  Así, la tecnología actúa como herramienta de
          realizar cambios estructurales en el diseño de                 contacto entre los familiares y amigos, pero su
          las  tecnologías.  Las  interfaces  confusas,  las             mal uso puede generar una falsa sensación
          letras diminutas o los procesos muy automa-                    de compañía. Para que la digitalización sea
          tizados dificultan la tesitura. Todo está  cons-               efectiva, se deben fomentar plataformas que
          truido para los que ya están inmersos en la                    favorezcan la conversación en profundidad,
          digitalización y no tanto para las generaciones               como videollamadas grupales con familiares y
          anteriores. La falta de exposición a la tecnología          amigos en lugar de aplicaciones de mensajería
          durante su etapa laboral y formativa aumenta la           superficiales. Tiene que existir un equilibrio entre la
          sensación de exclusión de las personas mayores. Para   interacción virtual y la presencial. Además, se debe edu-
          cambiar esto, Parra Rizo indica que se deben desarrollar   car a las personas mayores para que identifiquen cuándo
          aplicaciones con diseños accesibles que incluyan opcio-  la tecnología es útil y cuándo puede generar aislamiento.
          nes de aumento de tamaño de letra, de contraste alto o de
          una navegación simplificada. Además, recomienda la im-  La inclusión digital de las personas mayores concierne a
          plementación de comandos por voz y asistentes virtuales   toda la sociedad. Para una adaptación exitosa hay que ga-
          para facilitar la interacción.                      rantizar que la digitalización sea una herramienta de cone-
                                                              xión y autonomía, sin que esto implique la pérdida de rela-
          No se trata de demonizar la tecnología, sino de aprender a   ciones humanas.
          usarla sin que reemplace lo humano. Es necesario transfor-
          mar la manera en la que las personas mayores se relacio-




       12  umhsapiens
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17