Page 11 - UMH Sapiens 42
P. 11

Las molestias que aparecen tras un tiempo prolon-  es levantarnos aproximadamente cada media hora
                 gado de malas posturas pueden aliviarse con estira-  para ‘estirar las piernas’, la espalda y el cuerpo entero,
                 mientos y correcciones posturales. No obstante, no   pero como eso no siempre es posible, podemos optar
                 deben ignorarse. Los dolores momentáneos se con-  por una alternativa. Sergio Hernández y Carlos Loza-
                 vierten, con aterradora facilidad, en dolores crónicos   no, profesores de Fisioterapia en la UMH, recomien-
                 que requieren tratamientos para toda la vida. Mejor   dan  mover  la  pelvis  y  los  isquiones  (los  huesos  que
                 prevenir que curar, ¿verdad?                   tenemos bajo los glúteos) hacia adelante y hacia atrás
                                                                (anteversión y retroversión), en un movimiento de ca-
                 Al contrario de lo que dice la creen-            deras digno de un bailarín profesional. Con esto, evi-
                 cia popular, es más importante                     tamos que los músculos de la espalda se relajen y
                 cambiar la postura con cierta                       que, al levantarnos, nos dejen a merced de los
                 frecuencia que mantener una                          desequilibrios.
                 postura ‘correcta’ pero estática
                 y prolongada. Lo recomendable                        . . Evita agachar o inclinar hacia delante  LA
                                                                      CABEZA. Mantenla alta y el cuello firme. Lo
                                                                     ideal es situar la pantalla a una distancia supe-
                                                                    rior a 40 cm respecto a los ojos del usuario y a una
                                                                  altura que le permita visualizarla dentro del espacio
                                                                 comprendido entre la línea de visión horizontal y la
                                                                   trazada a 60º bajo la horizontal.

                                                                      . . Evita replegar  LOS HOMBROS hacia
                                                                       dentro. Mantenlos atrás y el pecho adelante.
                                                                                     Además, muévelos con fre-
                                                                                        cuencia para evitar con-
                                                                                        tracturas.
                                                                                         . Vigila frecuente-
                                                                                        mente  que  LA ESPALDA
                                                                                       BAJA  (lo  que  se  conoce
                                                                                      vulgarmente como lumba-
                                                                                     res) no cargue demasiado el
                                                                                     peso del cuerpo, algo que se
                                                                                    puede evitar apoyando la es-
                                                                                   palda en la silla. Para hacer más
                                                                                   fácil esta tarea, son recomen-
                                                                                  dables las sillas que tengan un
                                                                                  apoyo lumbar en sus respaldos,
                                                                                  ya que ayudan a alinear la colum-
                                                                                  na vertebral y mejorar la postura
                                                                                  al sentarse.

                                                                                   . . Recuerda el truco que nos
                                                                                  dan los profesores Hernández
                                                                                  y Lozano: sentarse sobre  LOS
                                                                                ISQUIONES y, de vez en cuando,
                                                                                mover LA PELVIS hacia delante y
                                                                                hacia atrás. Esto mejorará automá-
                                                                                ticamente nuestra postura, endere-
                                                                              zando la espalda como vemos en la
                                                                           imagen.

                                                                           . Mantén  LAS RODILLAS a la misma
                                                                           altura que las caderas (o por debajo) y
                                                                             deja la parte trasera ‘al aire’, no sobre
                                                                                  el asiento. La circulación de las
                                                                                    piernas te lo agradecerá.

                                                                                     . . Deja LOS PIES planos so-
                                                                                     bre el suelo o un reposapiés y
                                                                                    los tobillos por delante de las
                                                                                   ción.
                                                                                    rodillas. No olvides mover los
                                                                                   pies con frecuencia. Por ejem-
                                                                                   plo, al son de una buena can-





                                                                                                         umhsapiens  11
   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16