Page 26 - UMH Sapiens 36
P. 26
Los haboobs y su relación con las tormentas barro cuando las partículas son arrastradas por las precipi-
Ahora bien, los haboobs se generan en la fases finales del taciones afectan a algunas infraestructuras y a los paneles
desarrollo de una tormenta convectiva que, según el investi- fotovoltaicos, y nos hace ir a lavar nuestros vehículos tras
gador de la UMH, “empieza ascendiendo aire cálido y húme- cada uno de estos episodios. Hay otro problema ligado a la
do por convección, que condensa al enfriarse y forma nubes, entrada de estas masas de aire: la reducción en la visibili-
se intensifican las corrientes verticales de forma que estas dad y su efecto en el transporte.
se desarrollan en vertical y llegan hasta la tropopausa”.
Además, los efectos actuales del cambio climático empeo-
Cuando las gotas son suficientemente grandes, comienza ran estas intrusiones de aire, pues el reciente aumento de
la precipitación. La lluvia, que se descarga sobre un terreno la temperatura de la atmósfera ha disminuido la superficie
muy caliente, se evapora antes de llegar al suelo y crea el de ríos y lagos y esto, a su vez, ha generado sequías en
fenómeno conocido como ‘virga’ o ‘lluvia fantasma’. “Cuan- distintas partes del planeta.
do esto sucede, el aire se enfría repentinamente y crea vien-
tos intensos hacia abajo que al colisionar con el suelo se “Todo lo que sea sequía y pérdida de la estructura del suelo
extienden en la horizontal con un frente turbulento, movili- facilita la erosión por el viento”, explica el profesor Orza,
zando las partículas y microorganismos del suelo”, explica quien añade que “en África ya llevan años con una menor
el profesor Orza. La combinación de estos fuertes y fríos sequía al sur del desierto del Sahara (el Sahel), pero con
vientos, con todas las partículas que levantan, crea nubes una mayor al norte, lo que puede afectar más a la península
kilométricas de polvo que pueden cubrir ciudades enteras y Ibérica por su cercanía”.
tienen un impacto significativo sobre los ecosistemas y la
salud de las personas. El cambio climático puede afec-
tar a la frecuencia con la que se
¿Qué efectos tienen en los luga- producen ciertas circulaciones
res donde llegan? en la atmósfera y que estas
La calima es considerada como provoquen, a su vez, tormentas
un factor fertilizante de la na- de polvo o vientos más fuertes
turaleza por la cantidad de ele- que pueden ser transportadas
mentos minerales que son depo- al Mediterráneo, a Europa o al
sitados en un entorno y nutren continente americano a través
la superficie terrestre y la mari- del Océano Atlántico de una
na. Es un fenómeno que tiene forma más habitual.
muchos efectos positivos para
los ecosistemas, pues algunas medidas para contrarrestar los
bacterias de una zona específica “Nosotros respiramos una efectos negativos
utilizan como alimento a esos Esta situación ha llevado a que
microorganismos que llegan por mayor cantidad de polvo y algunos países afectados em-
aire, lo que fortalece el bioma de microorganismos cuando piecen a desarrollar medidas
la zona e impide que estos se para contrarrestar los efectos
desarrollen. nos llega una intrusión, y se de la movilización masiva de
las partículas del suelo y su
La mayoría de los minerales que produce un incremento en los entrada a la atmósfera.
traen consigo estas intrusiones ingresos hospitalarios y en el
de aire, como el hierro y el fós- En esta línea, el profesor de
foro, fertilizan las plantas tras número de muertes por esta la UMH explica que “la única
caer, pues intervienen en mu- forma que se tiene para contra-
chos de los procesos esencia- causa” rrestar los efectos es a través
les para las plantas. Un ejemplo de medidas relativamente pa-
claro lo vemos en el Amazonas, donde se ha demostrado sivas”, y menciona algunos ejemplos: “Lo que han hecho
que la calima sahariana fertiliza muchas de las zonas en Estados Unidos, Australia y China ha sido cubrir parte del
la que es depositada cuando llega por aire. La biomasa del suelo con vegetación para reducir la superficie erosionable
Amazonas necesita del fósforo de los desiertos africanos y utilizar barreras vegetales para cortar el viento y evitar
para mantenerse. Además, esto también incluye a los ma- el levantamiento de micropartículas y microorganismos en
res, pues la llegada de hierro genera crecimientos masivos esa zona”. China fue el primer país en implementar estas
de plancton que sirven como alimento para muchos peces, medidas a gran escala después de ver la cantidad de pol-
lo que mejora los ecosistemas marinos. vo y arena que provenía del desierto Maowusu, por lo que
comenzaron a plantar vegetación para crear una barrera na-
No obstante, no hay que dejar de lado los efectos negativos tural que protegiese autopistas, suelos, vías de trenes o
que tienen las intrusiones de aire con polvo para la salud de ferrocarriles y, a su vez, que le devolviese la vida al desierto
los seres humanos, sobre todo, de los que tienen problemas mientras reduce la erosión natural del viento.
previos cardiorrespiratorios.
Ahora, cuando estén en casa y deban barrer el polvo que
“La entrada de estas masas de aire con carga de polvo au- entró por el balcón o cuando deban lavar el coche por la can-
menta el número de ingresos hospitalarios y de muertes por tidad de tierra acumulada en su parabrisas o cuando vean
enfermedades cardiorrespiratorias”, comenta el profesor de una tormenta de arena en alguna película, podrán pensar en
sólidos de la atmósfera) y la formación de las lluvias de aire para llegar hasta donde están.
la UMH, mientras explica cómo la sedimentación (la acumu- la cantidad de micropartículas y también microorganismos
lación por deposición en la superficie terrestre de elementos que están viendo y en el largo viaje que han realizado por el
26 umhsapiens

