Page 30 - UMH Sapiens 36
P. 30
Comunicación
Científica
↪@SantiGarciaCC
Santi García Cremades, matemático,
La columna de Santi García divulgador y profesor de la UMH.
Las cigarras Igual no te impresiona un Teorema o que el número 1 no
sea primo, ¿para qué te va a servir eso? Pues los bichos nos
usando pueden dar una pista, al menos las cícadas, la familia de
insectos de la cigarra. Las cigarras han sido estereotipadas
los números como animales despreocupados y bohemios, por la fábula
de La Fontaine. Y se descubrió hace unos años que no sólo
primos son cooperativas y previsoras, sino que además puede que
sepan matemáticas.
Las larvas de las cigarras se entierran en el suelo y so-
onocemos muchos números. Los matemáticos in- breviven años con los jugos de las raíces de los árboles.
cluso conocemos infinitos, hasta infinitos tipos de Pasan unos años, un tiempo muy concreto, y simultánea-
Cinfinitos… Pero no he venido a presumir, porque mente salen millones de ninfas, buscan un lugar elevado
estoy sensible. Me acabo de dar e intentan reproducirse antes de
cuenta de que estamos cometien- morir. Ese es el ciclo vital de las ci-
do una gran injusticia con el nú- garras. Lo interesante de esto es el
mero 1. No sé si te has fijado, pero número de años que tardan en salir
los números primos pasan de él. al exterior. El ciclo vital en la Magi-
Cuando se habla de divisiones, el ciada tredecim es de 13 años, y en
1 sufre, le hacen bullying porque la Magiciada septendecim es de 17
no es como los demás. El 1 sólo años. Ambos números son primos.
es divisible por el 1 y por él mis- Puede parecer un capricho del
mo, evidentemente. Vamos, que azar, pero esto permite a las ciga-
cumple la definición de número rras escapar de sus depredadores
primo. Pero no se le considera por y tener mayor índice de supervi-
igual. ¡No es un número primo! Y vencia y reproducción.
es una excepción por culpa del
dichoso Teorema Fundamental El peligro para la cigarra estaría en
de la Aritmética. encontrarse con un parásito con
un ciclo de vida de varios años. Si
Te lanzo el teorema, así, a pelo… El teorema dice y demues- el parásito apareciese cada 2 años, la cigarra correría pe-
tra que todos los números naturales se descomponen de ligro cada 26 años en la primera (tredecim) y 34 años en
forma única en múltiplo de primos. Que sea única hace que la septendecim. Si fuera un periodo de 3 años, la coinci-
el 1 sea un bicho raro. Porque el número 1 multiplicado por dencia se alargaría más: 39 y 51 años. Y así, dependiendo
cualquier otro número se queda igual. Como cuando a mi del ciclo del parásito, no coincidirían el parásito y la cigarra
gato le doy brócoli. Nada de nada. El 1 con la multiplica- en todas las generaciones a no ser que fuesen del mismo
ción y con la división es neutro: homeopatía. Por tanto, para tiempo que la cigarra o de justo 1 año. El tener un núme-
descomponer un número, podría poner el 1 multiplicando ro primo a tu lado tiene sus ventajas, y la naturaleza nos
las veces que quiera. Es decir, 28 podría ser igual a 2x2x7, sorprende a veces con matemáticas camufladas. Estos in-
a 1x2x2x7, a 1x1x2x2x7x1, a 1x1x1x2x1x2x7x1x1, etc. Con sectos están aprovechando el Teorema Fundamental de la
pero no lo dejamos que sea un número primo. Y se decidió vuelto a ser un insensible. Malditos números.
el 1, la unicidad se pierde en el producto de primos. Y por Aritmética para sobrevivir, y aunque haya costado al 1 dejar
eso es tan especial y lo dejamos que juegue como número, de ser un número primo… ¿A quién le importa? Ala, ya he
así, por consenso (ya podrían aprender los políticos).
30 umhsapiens

