Page 22 - UMH Sapiens 36
P. 22

Sin embargo, la calidad final de un compost depende   suponen un elevado coste. Por una parte, por el precio
           tanto de los materiales iniciales como del proceso de   en sí. Por otra parte, debido al alto impacto ambiental
           compostaje desarrollado. Un compost realizado con ma-  derivado de la contaminación en forma de dióxido de car-
           teriales y métodos no controlados puede presentar unas   bono (CO ) que se emite durante el traslado desde sus
                                                                      2
           características a nivel químico que puedan suponer un   lejanos puntos de origen. Legua asegura que al utilizar
           riesgo para la salud y/o el medio ambiente. El principal   los sedimentos marinos extraídos de los puertos se da
                                      ,
           objetivo del proyecto NEOCOMP liderado por las profe-  “un uso con valor comercial a un residuo que hoy en día
           soras de la UMH Mª Ángeles Bustamante y Mª Dolores   genera un problema ambiental a los puertos y muchos
           Pérez Murcia,  del grupo de  Investigación Aplicada  en   gastos para su transporte y depósito en las plantas de
           Agroquímica  y  Medio  Ambiente                                           residuos”
           (GIAAMA), es el seguimiento y
           control de estos nuevos modelo                                            En esta iniciativa participan,
           de gestión de residuos orgáni-                                            además del CIAGRO-UMH, la
           cos. Además de la definición de                                           empresa de viveros Caliplant,
           indicadores clave para ser utili-                                         de San Javier (Murcia), junto
           zados en nuevas normativas que                                            a varios institutos tecnológi-
           garanticen la calidad y seguridad                                         cos y empresas de Italia. En
           del compost obtenido en estos                                             el proyecto se ha estudiado
           nuevos modelos descentraliza-                                             cómo se comportan los sedi-
           dos de proximidad. Todo ello para                                         mentos en el tronco, las ho-
           ser utilizado de forma segura en                                          jas, los frutos y hasta el agua
           la agricultura.                                                           sobrante  del drenaje de  los
                                                                                     árboles. Todo ello, con el fin
           del mar a la tierra                                                       de determinar la hipotética
           Si bien la legislación europea                                            peligrosidad de ese material
           está  avanzando  en  cuanto  a  la                                        procedente del fondo marino,
           reutilización de los residuos or-                                         sin que se haya detectado
           gánicos  domésticos,  otros  po-                                          ninguna consecuencia conta-
           tenciales recursos renovables                                             minante.
           todavía no cuentan con un marco
           legal de recuperación. Por ejem-                                          El suelo es mucho más que
           plo, en España no está permitido                                          tierra inerte. Es un sistema
           utilizar la materia orgánica del le-                                      simbiótico complejo de ma-
           cho marino como abono agrícola.                                           teria orgánica, minerales, ga-
           Sin embargo, una alternativa a la                                         ses, líquidos y organismos vi-
           problemática de qué hacer con   Subsed ha estudiado con un estricto control el comportamiento de los   vos que generan vida. Según
                                          sedimentos marinos en el tronco, las hojas, los frutos y hasta el agua
           los sedimentos que se dragan ha-  sobrante del drenaje de los árboles.    la Organización de las Nacio-
           bitualmente en los puertos sería                                          nes Unidas, sólo se dispone
           aprovecharlos como sustrato na-  Toda la capa superior del                de suelo cultivable para los
           tural.  Actualmente,  la  Comisión                                        próximos sesenta años. La
           Europea estudia su viabilidad a   suelo del mundo podría                  buena noticia es que la situa-
           partir de nuevos estudios cien-                                           ción todavía es reversible y
           tíficos, entre los que se halla el   desaparecer en 60 años,              que la ciencia está poniendo
                                                                                     su granito de arena para re-
           proyecto  LIFE  Subsed  en  el  que     según la FAO                      mediar la salud del suelo.
           participa el Instituto de Investi-
           gación e Innovación Agroalimen-
           tario y Agroambiental (CIAGRO-UMH) de la Universidad
           Miguel Hernández. El objetivo de la iniciativa es utilizar   n sQaPP: ¿cuál es la calidad del suelo que pisas?
           los sedimentos marinos como sustrato ecológico en el      Esta app, desarrollada por el proyecto europeo
           crecimiento de cítricos y otros árboles frutales.         ISQAPER, en el que participa el laboratorio de
                                                                     Edafología Ambiental GEA-UMH, ofrece datos so-
           Según la ingeniera agrónoma del CIAGRO-UMH Pilar Le-      bre las características del suelo en una locali-
           gua, quien lidera el proyecto en España, además de so-    zación determinada, además ofrece sugerencias
           lucionar el problema de qué hacer con los sedimentos,     para mejorar su calidad.
           utilizar los dragados marinos es una oportunidad de aba-
           ratar la actividad de las explotaciones agrícolas con un   n calculadora de compostaje:
           nuevo material rico en nutrientes y sin perjuicio para la   ¿cómo hacer tu propio compostaje?
           salud. No obstante, para utilizar estos materiales es ne-  Esta  app, desarrollada por  el proyecto  de  in-
           cesario un mínimo tratamiento de los sedimentos en el     vestigación y experimentación en compostaje
           mismo puerto con el uso de plantas herbáceas.             AgroCompost de la Generalitat Valenciana y la
                                                                     UMH, funciona como una calculadora que ayuda
           A raíz de los estudios realizados en la UMH, los inves-   a saber las características del compost que se
           tigadores  consideran  el  sedimento  marino  un  material   puede hacer a partir de los residuos orgánicos
           de ‘alto valor’. Creen que es una gran alternativa a los   de la cocina  o los derivados después de las
           sustratos comerciales habitualmente importados que        podas en el jardín.




       22  umhsapiens
   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27