Page 19 - UMH Sapiens 36
P. 19
Lise Meitner (1878-1968)
y eL protACtinio
En 1907, Otto Hahn la admitió como colabo-
radora no remunerada en el Departamento de
Química de la Universidad de Berlín. A pesar
de su talento, Meitner tuvo que trabajar en el
sótano porque las mujeres no tenían acceso
al edificio principal. Durante su colaboración,
Hahn y Meitner descubrieron el protactinio
mientras investigaban la serie de desintegra-
ción del actinio. También investigaron sobre la
fisión del núcleo. Sin embargo, en 1939, Hahn
no incluyó a Meitner como coautora al publicar
los resultados, y en 1945, durante su discurso
de aceptación del Premio Nobel de Química, no
Lise Meitner
reconoció el papel crucial de Meitner en la in-
vestigación. El elemento de la tabla periódica
con número atómico 109 fue nombrado en su
honor: Meitnerio.
idA noddACk (1896-1978) y eL renio
El renio fue descubierto en Berlín, en 1925,
conjuntamente por la química alemana Ida No-
ddack y su marido, Walter Noddack. Ese mismo
año, Ida se incorporó como investigadora no re-
munerada al Instituto Físico-Técnico Imperial de
Berlín, donde Walter dirigía el Departamento de
Química. Al trabajar como invitada en el labo-
ratorio de su esposo, su sugerencia de que el
núcleo podía partirse no fue tomada en serio.
Ida Noddack en el laboratorio. Hoy en día conocemos ese proceso físico como
mujericolas.blogspot.com
fisión.
MArguerite perey (1909-1975)
y eL frAnCio
A diferencia que el resto de casos nombrados
hasta ahora, al francio solo se le asigna una
única descubridora: Marguerite Perey, en 1939.
Se incorporó al instituto de Marie Curie en París
a los 19 años como técnica de laboratorio, bajo studiar los datos sobre el
la dirección de Irène Joliot-Curie y André De- premio Nobel en química
bierne. Cuando Perey descubrió el francio, sus Epuede arrojar luz sobre
coordinadores no se pusieron de acuerdo sobre la problemática: de 189 pre-
quién dirigía sus estudios, así que ninguno de miados, solo 8 son mujeres,
ellos pudo reclamar su papel en el hallazgo. La lo que supone un 4% de los
científica fue directora en el Departamento de premiados. Han sido cuatro
Química nuclear de la Universidad de Estrasbur- las científicas galardonadas
Marguerite Perey. catlakzemin.com
go, y en 1962, se convirtió en la primera mujer en esta disciplina durante los
en ser elegida como miembro correspondiente últimos 5 años, lo que puede
de la Academia de las Ciencias francesa. indicar que quizá los tiempos
estén cambiando, y con ello
dArLeAne HoffMAn (n.1926), dAwn sH- las dinámicas sociales dentro
AugHnessy y Los eLeMentos pesAdos de la ciencia. En palabras de
Actualmente, el descubrimiento de nuevos ele- Suay-Matallana, “el trabajo
mentos requiere grandes y sofisticados equipos de muchas mujeres fue reali-
como los aceleradores de partículas. La quími- zado en un contexto científico
ca estadounidense Darleane Hoffman dio con y social en el que las normas
el plutonio 244 natural haciendo uso de ellos. eran decididas por los hom-
Fue la primera mujer en dirigir una división cien- bres”. Según el investigador
tífica en el Laboratorio Nacional de Los Álamos de Historia de la Ciencia, en
en Nuevo México, donde formó a generaciones la actualidad, resulta cru-
de científicas. Una de ellas, la química nuclear cial para el desarrollo de la
Dawn Shaughnessy, lidera actualmente un pro- ciencia luchar por un reparto
yecto sobre elementos pesados en el Laborato- equitativo de oportunidades
rio Nacional Lawrence Livermore en California, en función de la nacionalidad,
donde se han descubierto seis elementos (del la edad, el idioma, así como
Darleane Hoffman. © 2010 The Regents of the University of número 113 al 118). el género.
California, Lawrence Berkeley National Laboratory
Dawn Shaughnessy en el Laboratorio Nacional
Lawrence Livermore.
United States Department of Energy
umhsapiens 19

