Page 13 - UMH Sapiens 36
P. 13

¿en su opinión, habrá que despedirse de los frutos típicos
          de la zona: granadas, limones, naranjos y alcachofas?
          Los cultivos en la Vega Baja han ido cambiando hacia cultivos
          de invierno, como la alcachofa, porque durante el invierno las
          necesidades de riego son menores. Si los agricultores no van
          a poder tener agua para llevar al final el cultivo, cambiarán
          a otros o dejarán de cultivar, aunque los granados podrían
          funcionar bien sin mucha agua.

          ¿Qué soluciones existen más allá del trasvase? se ha co-
          mentado mucho  la importancia de  la depuración de las
          aguas  de  madrid  para  aumentar  la  cantidad  de  agua  que
          llegue al trasvase. ¿Y sobre la desalinización como posible
          solución?
          Si miramos los porcentajes de uso del agua, en España el
          70% se dedica a regadío, la agricultura es la mayor consumi-
          dora de agua. Luego entre 18 a 20% se dedica a la industria,
          y entre un 10 y un 12% se dedica al abastecimiento urbano.
          Aprovechar un 90% de ese 10% de agua depurada es un 9%
          del total, es decir, podemos incrementar un 9% el uso del
          agua. Es más interesante usar las aguas depuradas tras el
          abastecimiento urbano para el regadío por los nutrientes que
          puede llevar: los nitratos y los fosfatos, porque son macro-
          nutrientes.

          Sobre la desalinización, el problema es que la relación so-
          dio-calcio del agua desalinizada no es buena para el regadío
          porque favorece la sodificación del suelo. Además, el por-
          centaje de rechazo del boro de las
          membranas es bajo, con lo cual
          son aguas ricas en boro, que es un   “Sobre la desalinización,
          tóxico específico para los cultivos.
          En mi opinión, no tendría que con-  el problema es que la
          templarse como recurso habitual.
                                          relación sodio-calcio del
          como experta en eficiencia ener-
          gética, ¿qué recomendaría a los  agua desalinizada no es
          agricultores de la zona como so-  buena para el regadío”
          luciones?
          Yo intentaría incrementar el conte-
          nido en materia orgánica del suelo,
          porque un kilo de materia orgánica es capaz de retener hasta  ¿Qué opina de las acciones que se están tomando a nivel
          10 litros de agua. Se puede hacer a base de enmiendas or-  nacional y europeo? ¿son suficientes? ¿Qué otras acciones
          gánicas, a base de abonado verde o de acolchado de material  recomendaría?
          vegetal como paja o astillas de madera. Y porque disminuye  Tenemos  ya  muchas  evidencias  del  cambio  climático.  Hay
          la emisión de óxidos de nitrógeno, que son también gases de  que tomárselo en serio, hay que empezar a actuar ya, cuanto
          efecto invernadero.                                antes mejor, porque se nos está cerrando la ventana de po-
                                                             sibilidad de actuación contra el calentamiento global. Hace
          ¿Qué papel juega la sociedad en esto: pérdida del suelo,  falta más acción, más compromiso. No es una cosa solo in-
          malos usos del agua, entre otros factores?         dividual; es parte individual sí, y parte colectiva, parte de
          Si la sociedad piensa que producir alimentos en nuestro te-  los gobiernos. Tenemos que ser más exigentes con los que
          rritorio es importante, que es un valor que tenemos que pre-  toman las decisiones. Necesitaríamos tener un pacto global,
          servar y que es importante que se pueda seguir produciendo  lo mismo que se hizo con el agujero de ozono. Que se utilicen
          alimentos en nuestro territorio, entonces deberíamos poner  soluciones basadas en la naturaleza para infiltrar las aguas
          los medios para que se pueda seguir haciendo. Si nos da lo  de lluvia que caen en las zonas selladas, que los usos del
          mismo como sociedad, pensamos que ya lo importaremos de  suelo no sigan cambiando y que no aumenten las superficie
          otro sitio porque tenemos capacidad económica para com-  selladas y construidas.
          prarlo de otros países, pues, al menos, estaría bien tener un
          plan de reversión de las tierras a su estado, más o menos,  El efecto del cambio climático no se va a poder evitar: sequía
                                                             mos las pilas y que se actúe de forma contundente.
          natural para no perder el suelo. Porque a lo mejor dentro de  en el Mediterráneo e inundaciones en el centro de Europa y
          algún tiempo, las generaciones venideras pensarán que es  ambas tienen el mismo origen. Es importante que nos ponga-
          importante comer.




                                                                                                         umhsapiens  13
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18