Page 12 - UMH Sapiens 36
P. 12
La zona de la Vega Baja se encuentra en el
sureste peninsular. Se caracteriza por un
clima mediterráneo seco, con un volumen
de precipitación muy bajo. Además, en la
Vega Baja se concentra una importante
actividad agrícola, gracias, en parte, a las
aguas del polémico Trasvase Tajo-Segura.
Sin embargo, la situación podría cambiar
con los efectos del cambio climático. La
profesora Herminia Puerto Molina llama
a la acción inmediata, individual y colecti-
va, para paliar los efectos de este calenta-
miento global y preservar los recursos del
suelo, el agua y la agricultura. Herminia Puerto Molina
Directora del grupo de investigación Agua y Energía
P: actualmente ¿a qué problemas se enfrentan los agricul- para una Agricultura Sostenible de la UMH
tores de la Vega Baja?
R: Los grandes problemas que tienen son, por un lado, la
falta de relevo generacional; por otro, no se conocen bien las
posibilidades que tiene la automatización, para mejorar la una industria agroalimentaria de gran valor añadido. Es pro-
eficiencia del riego de los cultivos. Los agricultores podrían blemático porque trae agua de una zona donde realmente lo
hacer algún tipo de inversión en automatización en regadío que se ha ido produciendo a lo largo del tiempo es despobla-
tradicional porque no son excesivamente caras. Sin embargo, miento a una zona que ha florecido con la agricultura.
no es una inversión que sea fácil de acometer por la gran
falta de relevo generacional en la agricultura. ¿Podría disminuir el volumen del agua trasvasada, como uno
de los efectos del cambio climático?
¿Qué otros problemas existen en Las previsiones que hay para la
esta zona que puedan agravar la “Los cultivos en la Vega zona de la Comunidad Valencia-
situación de déficit de agua? na, o en general para la zona me-
Otro de los problemas es la ten- Baja han ido cambiando diterránea, son una disminución
dencia al abandono de las tierras de las lluvias en la parte interior
y, si se quedan desnudas- sin ve- hacia cultivos de invier- y que aumenten, o que aumen-
getación-; si no se consigue dejar- ten ligeramente o se mantengan,
las de alguna manera preparadas no, como la alcachofa, en la zona de la costa, aunque
suelo, esto significará pérdida de porque durante el invier- Con lo cual, habrá bastantes pro-
para que las lluvias no arrastren el serán de tipo más torrencial.
suelo y la escala de formación del no las necesidades de blemas en el tema del arrastre y
suelo es de milenios. Es un recur- pérdida de suelo por erosión hí-
so que, si se pierde, va a ser muy riego son menores” drica. Donde están el nacimiento
difícil recuperar. del Júcar y del Segura es donde
está previsto que disminuyan las
Además, está la falta de superficie de evaporación en la cos- lluvias. Así que, seguramente, los caudales de estos ríos dis-
ta o zonas cercanas a la costa. En verano, las brisas mari- minuirán con el tiempo.
nas que se forman en la costa van cargadas de humedad. El
sentido de la brisa es del mar hacia tierra. A lo largo de ese En el caso del Tajo, si el caudal de los ríos que alimentan sus
recorrido la brisa o el aire cargado de humedad se eleva. Si embalses de cabecera (Entrepeñas y Buendía) disminuye, ha-
se encuentra en la parte de tierra con zonas húmedas (un brá menos días o meses al año con nivel de agua suficiente
lago, saladar, zonas regadas), la evapotranspiración contri- para realizar un trasvase.
buye a aumentar la humedad y se desatan las lluvias o las
tormentas de verano. Si en la zona de la costa no tenemos La Vega Baja es una zona con alto riesgo de dana. el in-
áreas con zonas húmedas, ese aire pasa por encima de las cremento de las dana que se prevé por el cambio climático
montañas y se ha perdido la oportunidad de tener una tor- ¿también podría afectar negativamente a toda la zona de
menta de verano. regadío y ayudar justamente a esa pérdida de suelo?
Las inundaciones tienen sus ventajas y sus inconvenientes.
esta zona recibe aguas trasvasadas, ¿por qué este trasvase Conocemos la pérdida de bienes, destrucción de infraestruc-
del tajo-segura es, prácticamente, el más polémico de es- tura… Pero también puede tener un efecto beneficioso por-
paña, aunque hay muchos? que lava los suelos y, en una zona como la Vega Baja con
En España hay del orden de 15 trasvases. El Tajo-Segura es tendencia a la salinidad, donde suelos y los acuíferos son
el último gran trasvase que se ha hecho en el país. Y es un salinos, las lluvias como las DANA podrían lavar los suelos y
trasvase que ha traído agua de Castilla la Mancha, que en su favorecer a la pérdida de la salinidad. Es un tema que está
momento no tenía un gran desarrollo agrícola, a una zona que por estudiar. Yo creo que sí que sería interesante tener al
sí que ha florecido con el agua del trasvase. Ha dado lugar a menos un proyecto de investigación que se centrara en eso.
12 umhsapiens

