Page 9 - UMH Sapiens 27
P. 9
¿Era imposible predecir esta crisis sanitaria? y respuesta para saber los aspectos logísticos que tendría que vigilar.
Imposible, no, pero sí complicado. De todos los escenarios que se po- Por tanto, una agencia de salud independiente, que es un clamor de la
dían dar y de acuerdo a la información que se tenía al principio, todo comunidad de salud, puede emitir informes técnicos sin ninguna interfe-
apuntaba a que iba a tratarse de un problema preocupante, eso es- rencia. Las decisiones las toman obviamente las autoridades sanitarias,
taba claro. Por ello, la Organización Mundial de la Salud lo declaró, que para eso estamos en una democracia y son ellos los responsables,
aplicando el Reglamento Sanitario Internacional, como un evento de pero tanto la población como las autoridades contaría con una valoración
salud pública de importancia internacional. Pero dicho esto, el mundo en la que confiar, que fuera acreditada y se evitarían las posibles caco-
occidental, en términos generales, estaba inmerso en una inercia de la fonías científicas e informativas sobre lo que hay o no que hacer. Una
pasada pandemia de gripe A de 2009, en la que también se apuntaba agencia en esas condiciones, ahora en el momento la pandemia, estaría
una letalidad alta, como se puede constatar retrospectivamente, pero en ofreciendo informes útiles a la población, a las autoridades y a los profe-
la que tuvimos la suerte de que, finalmente, la letalidad no fue tan alta sionales sanitarios, con una periodicidad muy alta y de mucha calidad.
como la esperada y se pudo manejar. Las mismas voces estridentes que No quiere decir que no los haya ahora, porque de hecho hay bastantes
critican que no hay material, son también algunas de las que criticaban informes sólidos, pero en cuanto a preparación y respuesta, hubiese sido
entonces que se había comprado demasiadas vacunas, que se había mucho mejor haber contado desde hace tiempo con una agencia.
hecho un gasto excesivo. En conclusión, en estas situaciones vemos que
hay personas, instituciones, partidos que están dispuestos a criticar, se Desde su punto de vista y ante esta crisis, ¿Lo están haciendo bien los medios
haga lo que se haga. Hay que ser humilde en la crítica y reconocer que a de comunicación? ¿Están informando bien?
veces nos cuesta responder a situaciones graves de salud, pero también Es una pregunta difícil, más para un sanitario a quien le gusta la co-
en el día a día, no solo en una situación municación de salud como es el caso. Hay
de pandemia. que ser muy prudente en hacer críticas. El
mundo de la comunicación es consciente de
Los países están desarrollando diferentes que el coronavirus está poniendo a prueba
estrategias para hacer frente a la pande- las costuras del tejido social en todas sus di-
mia. Para el caso de España, ¿cuál es la mensiones. Es necesaria una reflexión sobre
mejor? la respuesta que hemos dado como socie-
Decir cuál es la mejor estrategia es real- dad al cuidado de los ancianos, por ejemplo.
mente difícil, teniendo en cuenta que el Todos necesitamos reflexionar, también los
abanico de estrategias que adoptan todos medios de comunicación, que deben estar
los países del mundo es distinto, aunque guiados por instituciones que aboguen, aun-
haya similitudes no hay un país que esté que sea con recomendaciones, por mante-
actuando exactamente igual que otro. El ner los principios de ética, rigor y fidelidad a
uso de los tests. Hay muchas esperanzas la verdad informativa. El periodismo es una
en los tests, como si hacerse el test fuera de las cuestiones fundamentales porque la
la solución, pero desgraciadamente no es comunicación es clave en el devenir de la
la solución definitiva. Es cierto que en sociedad, como está dejando patente la ac-
las primeras fases de la pandemia haber Ildefonso Hernández Aguado tual situación. Hay muy buena gente en co-
tenido disponibles tanto estos recursos Catedrático de Medicina Preventiva y municación y yo creo que se debería elogiar
como los humanos, sobre todo para po- el trabajo que están llevando a cabo, pero
der hacer pruebas y también para seguir Salud Pública UMH también es necesario censurar y no elogiar,
a todos los contactos de los casos, hu- sino todo lo contrario, tanto a periodistas
biese sido ideal para dar más tiempo al “En el ámbito po- como a programas y medios que lo que ha-
servicio sanitario de reaccionar. Pero en cen es una actividad que está lejos de lo que
el momento actual, el test puede servir blacional, se pue- es la comunicación y el periodismo.
para ciertos objetivos, pero no como so-
¿Para qué sí resulta esencial hacer los den tomar muchas ¿Cómo se va a gestionar la normalidad cuando
lución única.
se pueda volver a salir de casa?
tests? medidas aparte de Va a ser difícil. Por un lado, porque desco-
nocemos cuál será el comportamiento futuro
Por ejemplo, para que algunos profesio- de la enfermedad. No sabemos si cuando se
cuando se hacen los test con 24 horas la realizacion de abren las fronteras, se va a desarrollar otra
nales de riesgo que hayan estado expues-
vez. Y esa es la razón de que algunos paí-
tos puedan volver al trabajo antes, porque
a los mayores y a los grupos vulnerables y
de distancia en tiempo, se puede asumir tests” ses, como Holanda, hayan decidido proteger
que la persona está curada y no es infec- que la epidemia, más o menos, vaya pasan-
ciosa. También para quitar, en algunos do entre la gente más joven, para así tener
casos, ansiedad a algunas personas que presenten síntomas. Pero hay una población supuestamente inmune, que esperemos que sí. Hay tantos
que ir con cuidado porque una persona que tenga síntomas, indepen- modelos de gestión que va a ser difícil saber cómo vamos a manejar la
dientemente de si es coronavirus o no, tiene que aislarse, aunque sólo normalidad a posteriori. Ahora bien, el problema, desgraciadamente, no
sea por precaución y también para evitar transmitir la enfermedad, ya va a ser el manejar la salud, va a ser manejar el conjunto social y, sobre
fuera gripe u otra patología respiratoria. No podemos sobrecargar los todo, a los más excluidos de la sociedad. Hay gente que está pasando
servicios sanitarios. Son los que más tenemos que cuidar, entre otros el confinamiento en casas nada cómodas, donde viven hacinados y con
grupos. Dicho esto, en el ámbito poblacional, se pueden tomar muchas serios problemas. Hay mucha pobreza en España y esta situación la ha
medidas aparte de la realización de tests. Se debe hacer mucho hinca- agravado. Y estas costuras que hemos dicho que se están rompiendo se
pié en las medidas de prevención. Para evitar la transmisión el distan- están poniendo en tensión en el periodismo, en la salud, en la política,
ciamiento social es clave. es decir, en toda la sociedad, en la vida de mucha gente de cada día. Si
somos una sociedad capaz de darse cuenta de que no hemos respondido
La falta de recursos médicos para hacer frente al problema ha sido evidente. adecuadamente a la situación de muchos de nuestros mayores, también
En un artículo publicado por usted junto a otros expertos en gestión sanita- tendremos que ver la talla que damos dando respuesta a los más nece-
ria se ponía en valor el papel que pueden ejercer en una situación así las sitados.
agencias independientes de salud.
Una agencia independiente proporciona una voz autorizada sobre los ¿Servirá esta crisis para hacer las cosas mejor en un futuro?
hechos, de forma que puede facilitar la adopción de las políticas oportu- Ojalá sirva, ya que está causando tanto daño y produciendo tanto sufri-
nas. Puede recomendar a los gobiernos hacer simulacros de preparación miento. Ojalá al menos sirva para que afrontemos mejor los retos futuros.
umhsapiens 9