Page 7 - UMH Sapiens 27
P. 7
El frenético ritmo de vida que caracteriza a la sociedad actual vegetal, y una formación más exhaustiva y continuada para los
también afecta a la salud de las plantas. El aumento del turis- agricultores y técnicos agrícolas. En este sentido, la profesora
mo y el comercio internacional tienen un fuerte impacto en la Ortega pone de manifiesto que la prevención no sólo es ren-
vegetación autóctona porque facilitan que las plagas y las enfer- table sino indispensable: “A pesar de que en medicina actual-
medades se propaguen a gran velocidad. Por ese motivo exis- mente existen algunos viricidas, en agricultura no disponemos
ten normativas internacionales que prohíben introducir plantas de antibióticos para controlar las enfermedades bacterianas,
de forma particular en las fronteras y aduanas, que exigen que ni de productos viricidas para controlar los virus. Debemos ir
las empresas envíen sus materiales vegetales acompañados directamente a prevenir la transmisión porque si sufren esas
de un pasaporte fitosanitario, y que establecen periodos de cua- enfermedades no podrán curarse”.
rentena, pero ambos investigadores consideran que la inspec-
ción fitosanitaria en las fronteras “tiene que ser más intensa, La prevención cobra especial importancia ante situaciones tan
más exigente”. críticas como la que se está viviendo actualmente en el Cuerno
de África, que se encuentra asolado por nubes de millones de
Por ello los expertos llaman a la colaboración ciudadana y ad- langostas del desierto que devoran los alimentos y acaban con
vierten de lo peligroso que puede ser para la vegetación local la vegetación. En este caso, los profesores coinciden en que el
que se traigan plantas o semillas de los viajes al extranjero. control de estas plagas se debe basar fundamentalmente en la
El profesor de la UMH señala que esa colaboración también predicción y remarcan que se ha de investigar para conocer cuá-
implica ser consumidores más cons- les son las condiciones ambientales
cientes: “Tenemos que cambiar de que favorecen su aparición periódica
hábitos, consumir frutas y verduras y buscar, además, métodos de control
de temporada y a ser posible de preventivos que se apliquen de forma
mercados locales, además de por su- más intensa cuando se prevean esas
puesto comprar y consumir lo nece- condiciones favorables: “Todas estas
sario, porque se está desperdiciando respuestas, como siempre, se deben
mucha comida”. buscar investigando”.
Es difícil predecir cómo afectará el ¿Métodos ecológicos para cuidar las
cambio climático a la salud vegetal, plantas?
pero los expertos aseguran que se La FAO fomenta el uso de métodos
producirán cambios porque el incre- ecológicos para luchar contra las pla-
mento de las temperaturas podría gas, los más frecuentes son el control
favorecer la introducción y expansión biológico mediante la conservación
de plagas que hasta el momento solo y la introducción de fauna útil, que
se encuentran en áreas tropicales o consiste en utilizar organismos para
subtropicales; pero también señalan prevenir o reducir el ataque de las
que podría darse la situación contra- plagas para evitar daños mayores, o
ria y que los veranos más calurosos el uso de variedades resistentes. Pero
no favorezcan a aquellas plagas que estos investigadores del Área de Pro-
necesitan temperaturas más suaves ducción Vegetal subrayan que también
para vivir. es posible utilizar fitosanitarios en la
Inspección, legislación, sanción, En agricultura, agricultura ecológica si tienen su ori-
gen en la naturaleza, se componen de
educación y formación extractos de plantas o de sustancias
Uno de los pilares básicos de la sa- no se dispone de origen mineral, como es el caso del
nidad vegetal es la Gestión Integrada azufre y las sales de cobre. La profe-
de Plagas y enfermedades, que se sora Ana María Ortega explica que los
compone de varias acciones: segui- productos fitosanitarios también pue-
miento de los cultivos, inspecciones de antibióticos ni den tener efectos secundarios sobre
buscando plagas o enfermedades, la fauna útil porque estos insectos,
los cultivos, aplicación de métodos de viricidas desafortunadamente son similares a
colocación de trampas para detectar
que son beneficiosos para las plantas,
amenazas como las láminas cromá-
aquellos que causan las plagas, y se
ticas adhesivas que se ubican entre
Por ello cada vez se va avanzando más
preventivos como las variedades re- ven afectados por estos productos.
sistentes, las feromonas o las mallas en el conocimiento de los fitosanita-
en los invernaderos. Por último, si es necesario, la aplicación de rios y el cuidado de los insectos beneficiosos ha cobrado un rol
medidas curativas cuando las plagas alcanzan un umbral crítico fundamental en la creación de estas herramientas.
establecido gracias a investigaciones previas.
Ambos investigadores afirman que los medios ecológicos pueden
Los sistemas de supervisión y alerta temprana pueden ser de- ser igual de efectivos que los medios convencionales y que los
terminantes para el éxito de la gestión de las plagas y enferme- agricultores se decantan por unos u otros en función del pro-
dades. Las comunidades autónomas disponen de Servicios de ducto que deseen obtener. Para poder vender frutas y hortalizas
Sanidad Vegetal que se encargan de inspeccionar los campos bajo la etiqueta ‘agricultura ecológica’ deben haberse cultivado
de cultivo, pero lo cierto es que se lleva a cabo mediante tra- utilizando exclusivamente métodos que responden a este sis-
bajo en equipo con los agricultores, que en muchas ocasiones tema agrario regulado por la Unión Europea, que mantiene la
son los primeros que detectan la posible amenaza y dan la voz diversidad y reduce los residuos. La profesora de la UMH hace
de alarma. hincapié en que esta decisión depende mucho de la demanda de
los consumidores.
Los expertos señalan que además existe un amplio abanico
legislativo que marca las pautas del control integrado y del uso Sin duda todas estas cuestiones estarán muy presentes en la
sostenible de los productos fitosanitarios pero coinciden en que Comisión de Medidas Fitosanitarias, prevista para realizarse
AS, Proteger
el principal reto al que se enfrentan es que se cumplan las nor- del 29 de junio al 3 de julio en Roma, y en la Conferencia In-
mativas existentes. Afirman que debería haber un mayor control ternacional sobre Sanidad Vegetal que se celebrará en Helsinki
para asegurar que así sea y apuestan por la inspección, legisla- del 5 al 8 de octubre. A lo largo del año tendrán lugar, además,
ción, sanción y, de forma paralela, educación para enseñar a la diversas actividades en varios puntos del mundo para conme-
sociedad desde la infancia la importancia que tiene la sanidad morar el nombramiento.
umhsapiens 7