Page 5 - UMH Sapiens 27
P. 5

A finales de 2018, la Asamblea General de las Naciones

        Unidas declaró que 2020 sería el Año Internacional de

        la Sanidad Vegetal en un esfuerzo por poner en valor

        una disciplina que se encarga de cuidar aquello que

        posibilita nuestra propia existencia, motivo por el que

        celebramos el nombramiento bajo el lema ‘Proteger las

        plantas, proteger la vida’.












                                                                .Elena Garrido
                                                                             egún la Organización de las Naciones Unidas
                                                                             para la Alimentación y la Agricultura (FAO), las
                                                                             plantas producen el 98% del oxígeno que res-
                                                                             piramos y constituyen el 80% de los alimen-
                                                                             tos que comemos, además debemos tener en
                                                                             cuenta que los animales que consumimos son
                                                                             herbívoros y por lo tanto las plantas también
                                                                Sson la base de su dieta. Por ello Ana María
                                                                Ortega Gea, profesora del Área de Producción Vegetal de la Es-
                                                                cuela Politécnica Superior de Orihuela (EPSO) de la Universidad
                                                                Miguel Hernández (UMH), tiene claro que el ser humano puede
                                                                vivir porque hay plantas: “Si desaparecieran las plantas, desa-
                                                                pareceríamos nosotros también”.

                                                                En esta línea, Pedro Luis Guirao Moya, profesor de la misma
                                                                Área, subraya: “Las plantas son el productor primario más im-
                                                                portante en tierra firme, tienen la capacidad de transformar la
                                                                luz del sol, las sales del suelo y el CO2 del aire en materia or-
                                                                gánica”. Ambos expertos coinciden en que la vida vegetal juega
                                                                un papel fundamental no solo en la producción de oxígeno, sino
                                                                también en la formación y conservación de los suelos, que evo-
                                                                lucionan gracias a la actividad biológica, y del resto de la vida.

                                                                La sanidad vegetal vela por la salud de cultivos, plantas orna-
                                                                mentales y especies forestales. Para ello se centra en combatir
                                                                plagas, enfermedades y malas hierbas. Las plagas son ame-
                                                                nazas externas causadas generalmente por insectos, ácaros
                                                                y otros artrópodos, pájaros, conejos, roedores, etc. Atacan co-
                                                                miendo los vegetales, poniendo huevos y manchando tanto las
                                                                cosechas como las plantas ornamentales. Por el contrario, las
                                                                enfermedades afectan a la vida vegetal de forma interna y, al
                                                                igual que ocurre con los humanos, están causadas por virus,
                                                                bacterias, hongos y otros microorganismos. A veces, ambas es-
                                                                tán íntimamente ligadas ya que existen enfermedades que son
                                                                inoculadas por plagas, como es el caso de la Xylella fastidiosa,
                                                                una enfermedad detectada recientemente en España que se
                                                                transmite por algunas especies de insectos voladores y que
                                                                supone una grave amenaza para el entorno mediterráneo. Por
                                                                otro lado, las malas hierbas suponen un peligro para las plantas
                                                                cultivadas porque compiten con ellas por recursos como la luz
                                                                del sol, los nutrientes del suelo o el propio espacio.

                                                                Ortega pone el punto de mira en la necesidad de conciencia-
                                                                ción y señala que cuando enferman las plantas se produce un
                                                                impacto en el medio ambiente y en el desarrollo económico y
                                                                destaca que los ciudadanos no siempre son conscientes de
  AS, Proteger
                                                                ello. En este sentido, Guirao considera que, en parte, se debe a
            Ana María Ortega / Pedro Luis Guirao                que las plantas se van degradando de forma silenciosa: “Cuan-
             Profesores del Área de Producción Vegetal de la Escuela   do se quema un bosque se ve, pero cuando el bosque va poco
                   Politécnica Superior de Orihuela (UMH)       a  poco  enfermando  muchas  veces  es  un  proceso  más  lento,
                                                                menos perceptible”.

                                                                                                         umhsapiens  5
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10