Page 20 - UMH Sapiens 25
P. 20

El              La altura y el peso se pueden usar para calcular el índice de masa








                                                              corporal (IMC), una escala reconocida internacionalmente que va-
                   cAmpo                                      este estudio indican que, de 1985 a 2017, el IMC aumentó en un
                                                              lora si una persona tiene un peso saludable. Los resultados de
                     /Ángeles Gallar
                                                              promedio de 2.0 kg/m² en mujeres y 2.2 kg/m² en hombres en
                                                              todo el mundo, el equivalente a que cada persona engordase 5
                                                              o 6 kg. Más de la mitad del aumento global en estos 33 años se
                                                              debió al incremento del IMC en áreas rurales. En algunos países
                                                              de ingresos bajos y medianos, las zonas rurales fueron responsa-
                                                              bles de más del 80% del crecimiento del IMC.
        EngordA                                               Este informe es resultado de la colaboración de grupos de inves-


                                                              tigación de 200 países que conforman el NCD Risk Factor Colabo-
                                                              ration. Esta red dedicada a la monitorización de enfermedades no
                                                              transmisibles, en la que participa la UMH, trabaja en colaboración
                                                              con la Organización Mundial de la Salud.

                                                              El equipo de investigadores descubrió que, desde 1985, el IMC
                                                              promedio en las áreas rurales ha aumentado en 2.1 kg/m² tanto
        A                                                     en mujeres como en hombres. Pero en las ciudades, el aumento
                                                              fue de 1.3 kg/m² y 1.6 kg/m² en mujeres y hombres, respecti-
                 nivel mundial, el número de personas obesas
                                                              vamente. Estas tendencias han llevado a cambios sorprenden-
                 se ha triplicado desde 1975. No obstante, de
                                                              tes en la geografía del IMC durante las tres últimas décadas. En
                 acuerdo con un nuevo estudio de las tenden-
                                                              1985, la población metropolitana de la mayoría de países del
                 cias mundiales en el índice de masa corpo-
                                                              mundo tenía un IMC más alto que sus contrapartes rurales. Con
                 ral, la obesidad está aumentando más rápi-
                                                              el tiempo, la brecha entre el IMC urbano y rural se redujo o inclu-
                 damente en las áreas rurales del mundo que
                 en las ciudades. La investigación, publicada
                 en la revista Nature y dirigida por el Impe-
                                                              Según explican los investigadores, los resultados de este estudio
        rial College de Londres (Reino Unido), analizó los datos   so se invirtió en muchos de estos países.
                                                              global masivo desmontan en gran parte la percepción generaliza-
        de talla y peso de más de 112 millones de adultos en   da de que las personas que viven en ciudades son el grupo cau-
        áreas urbanas y rurales de 200 países y territorios entre   sante del aumento general de la obesidad. Esto implica que las
        1985 y 2017.  En el estudio, que involucró a una red   estrategias para abordar el problema de salud global que supone
        de más de 1.000 investigadores en todo el mundo, ha   la obesidad deben modificarse.
        participado el director del Grupo de Epidemiología de
        la Nutrición de la Universidad Miguel Hernández (UMH)   El estudio demostró diferencias importantes entre los países de
        de Elche, Jesús Vioque.                               ingresos altos, medios y bajos. En los países de altos ingresos,
                                                              el estudio mostró que el IMC ha sido generalmente más alto en
                                                              las áreas rurales desde 1985, especialmente para las mujeres.


       20  umhsapiens
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25