Page 26 - UMH Sapiens 22
P. 26
Parque
CientíficoUMH
I G U A L A
as víctimas mortales como consecuencia de la violencia de género en España ascien-
den a 43 en lo que va de año (hasta octubre de 2018), según el último balance del
LMinisterio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Esta preocupante cifra hace cada
vez más necesaria la creación de medidas preventivas, así como de apoyo a las víctimas.
Es por ello que cuatro mujeres, especializadas y comprometidas con la igualdad de género
y con la erradicación de la violencia machista, decidieron poner en marcha IGUALA. Este
centro de formación y prevención de la violencia de género e intervención psicosocial
ofrece también servicios de elaboración de planes de igualdad para entidades. La empresa
surgió tras ser uno de los proyectos ganadores de la 7ª Maratón de Creación de Empresas
de la UMH.
Las promotoras de IGUALA son Ainara Nardi, titulada en Psicología, Máster en Terapia in-
fanto-juvenil, doctora en Psicología de la Salud y profesora asociada del Área de Psicología
Social, todo ello por la UMH; Nerea Paredes, graduada en Psicología, Máster en Terapia
Psicológica con Niños y Adolescentes y Máster en Psicología General Sanitaria, también por
la UMH; Cintia Miño, integradora sociolaboral, y Lucía Clemente, antropóloga.
M O M M U S
a intolerancia a la lactosa es muy común, tanto que afecta entre al 20% y al 40% de
la población, según datos de marzo de 2018 publicados por la Sociedad Española de
LPatología Digestiva. Para ofrecer a las personas con malabsorción o intolerancia a la
lactosa y a las proteínas de la leche la posibilidad de degustar distintos quesos con total
seguridad, la empresa del Parque Científico de la UMH Mommus ha desarrollado quesos
premium de origen vegetal, curados y de ingredientes 100% naturales.
La iniciativa Mommus, impulsada por los emprendedores Cristina Quinto y Juan Ignacio
Baracat, se focaliza en la producción y comercialización de quesos de origen vegetal. No
contienen leche, sino que están elaborados a base de frutos secos y fermentos veganos.
Según Cristina Quinto, la meta de Mommus es elaborar “comida honesta” sin ingredientes
de origen animal, conservantes ni aditivos funcionales: “Así cumplimos con nuestra misión
de cuidado de los animales, del medio ambiente y de las personas”.
Mommus fue ganadora del concurso Pascual Start-up en la categoría “Nuevos productos”.
La empresa surgió tras ser uno de los proyectos galardonados en el 5ª Sprint de Creación
de Empresas UMH, un programa para emprendedores gestionado por el Parque Científico
de la UMH.
O D Y S S E Y R O B O T I C S
dyssey Robotics ofrece soluciones basadas en visión artificial para automatizar vehí-
culos en entornos industriales complejos. Este proyecto, impulsado por Javier Martí-
Onez, fue uno de los galardonados en la 6ª Maratón de Creación de Empresas UMH,
y también ganador nacional del programa para emprendedores del Banco Santander YUZZ
(ahora denominado Explorer) “Jóvenes con Ideas”, en su edición de 2017.
La tecnología de Odyssey Robotics lleva los procesos industriales al 4.0, introduciendo la po-
sibilidad de que las máquinas eviten obstáculos, lleven control de los recursos y un inventario
en tiempo real. “La superficie de navegación es ilimitada y el sistema se puede ampliar para
detectar el estado de la mercancía o incluso revisar el desgaste del suelo u otras anomalías”,
añade el emprendedor.
Su primer robot consistía en un tractor autónomo para automatizar el arado y la recolección.
Ahora, su empresa ofrece soluciones de inteligencia artificial completamente personalizadas
para el cliente. Disponen de varios tipos de guiado que van desde sigue-carriles flexibles y
potentes (similares a la conducción autónoma por carretera) a navegación por mapas 3D del
entorno. También crean sistemas de inspección avanzados tanto para controles de calidad
como para el guiado de robots manipuladores. “Nuestro objetivo es proveer al cliente de
un vehículo que incluya un sistema de gestión armonizado tecnológicamente, un servicio
que realizamos a través del diseño mecánico, eléctrico, electrónico y de software”, afirma el
emprendedor. De este modo, la empresa asegura una garantía en el funcionamiento de la
solución durante todo su ciclo de vida útil.