Page 11 - UMH Sapiens 22
P. 11
Pregunta: Más del 80% de las infecciones por
VPH son transitorias y se resuelven en los dos
años posteriores a su adquisición, pero, ¿cuá-
les son las principales consecuencias de la in-
fección por VPH?
Respuesta: La mayoría de las mujeres tienen
una infección transitoria que no supone ningún
riesgo. Un pequeño porcentaje de casos presen-
ta una infección persistente sin que sus defen-
sas consigan eliminarla. Ésta puede provocar
alteraciones celulares que primero derivan en
el desarrollo de una lesión premaligna, llamada
lesión escamosa intraepitelial (SIL) o neoplasia
intraepitelial cervical (CIN), que pueden también El uso del preservativo y la vacuna
curarse espontáneamente pero que, con el
tiempo, si no se detectan y no se curan, pue- son las dos medidas fundamentales
den evolucionar a un cáncer. El cérvix uterino de prevención primaria
es el área genital con mayor riesgo para que
se produzcan infecciones persistentes por VPH.
Otros epitelios como la vagina, la vulva, el ano y
el pene son menos susceptibles, pero también
pueden sufrir un proceso similar al del cérvix. ¿Cuándo es recomendable realizarse estas de realizar también la prueba del VPH, que es
pruebas? En el protocolo actual, la edad para tan buena como la citología, e incluso un poco
¿Cuáles son las particularidades que hacen al comenzar el cribado se sitúa en los 25 años más sensible. Hay algunas mujeres que no se
cérvix más sensible? En el cérvix uterino hay y se recomienda mantenerlo, al menos, hasta han hecho la prueba porque, en la Comunidad
dos epitelios, cilíndrico y escamoso, que están los 65. Si a una paciente se le realiza el criba- Valenciana, el cribado del cáncer de cérvix es
en constante cambio y crecimiento celular. Se do, bien con citología, con detección del VPH o oportunista. Esto quiere decir que somos los
llama la Zona de Transformación (ZT) y, en esta con ambas, y resulta negativo, no se debe hacer clínicos, médico de cabecera u otros especia-
ZT del cérvix, el VPH aprovecha el ciclo celular nada y, en todo caso, repetirlo con un intervalo listas, los que al ver a la paciente le pregunta-
de esta células en constante recambio para variable entre 1 y 5 años. En otros protocolos, mos si hace tiempo que no se han hecho una
introducirse dentro y reproducirse a su vez. se recomienda iniciar el cribado 3 años después citología. Si es así, se las remite para que se
del inicio de las relaciones sexuales, o a la edad haga la citología o la prueba VPH en la matrona
¿Cómo se detecta el cáncer de cérvix? ¿En de 21 años, pero a estas edades tempranas o en el ginecólogo. Hay otras pruebas de criba-
qué consiste el procedimiento que los profe- el beneficio estaría reñido con un mayor riesgo do del cáncer como, por ejemplo, el de mama
sionales de la salud llaman “cribado”? Como la de sobre tratamiento de lesiones menores que, o el de colon que son poblacionales, es decir,
infección por el VPH es asintomática, la forma con el tiempo, regresarían espontáneamente. se contacta con todos los pacientes por carta
de detectarla se basa en analizar una muestra y se les ofrece la realización de las pruebas.
de la secreción del cuello uterino. A esto es a
lo que se llama cribado, es decir, a las pruebas “La edad para Si el resultado es positivo, ¿qué pasos se de-
que se realizan a una población de pacientes ben seguir? Cuando una paciente presenta un
go de padecer una determinada enfermedad. comenzar el cri- cribado positivo, es decir, bien se detecta VPH
sin síntomas para detectar aquellas con ries-
de los serotipos más agresivos (16 y/o 18) o
La prueba de cribado clásica es la citología, bado del VPH se bien la citología está alterada, se debe some-
mediante la cual se estudian las células que ter a un estudio más detallado que permita
se descaman del cuello uterino y de la vagina confirmar o descartar la presencia de lesiones
para detectar la presencia de lesiones precan- sitúa en los 25 en el cérvix. Este estudio pasa por la remisión
cerosas. En los últimos años, se ha incluido a unidades especializadas donde se visualiza
también la prueba del VPH, que nos informa de años y se reco- completamente el tracto genital inferior (vulva,
si hay infección o no por el VPH e incluso el tipo vagina y cérvix) mediante una prueba denomi-
detección del VPH sirven como cribado del cán- mienda mante- nada colposcopia y se confirma o descarta la
de VPH detectado. Ambas pruebas, citología y
presencia de lesiones. La colposcopia, por
cer de cérvix y se utilizan en los distintos progra- nerlo, al menos, tanto, se realiza a las pacientes que presentan
mas de prevención en todo el mundo. cribado positivo.
hasta los 65”
Si la infección por VPH es asintomática ¿cuan- Y, después de ser valorada en la unidad espe-
do aparecen verrugas es porque se trata de cializada y de realizarse una colposcopia y/o
una infección por fenotipos del virus poco pe- una biopsia, ¿qué opciones existen? Existen
ligrosos? Existen dos tipos de virus VPH. Los ¿Desde cuándo se han introducido las pruebas varias opciones. En caso de que no se detec-
de bajo riesgo (serotipos 6 y 11) no constituyen de cribado y citología para detectar el VPH te ninguna lesión, se debe repetir el cribado en
ningún peligro de producir lesiones neoplásicas en programas de prevención? El cribado del un intervalo determinado, hasta comprobar la
o preneoplásicas, pero son el agente causal de cáncer de cérvix se conoce desde la segunda normalidad, alrededor de un año. Si se detecta
las verrugas genitales. Su síntoma son esas ve- mitad del siglo XX, gracias a los estudios de una lesión de bajo grado o neoplasia intraepite-
rrugas que son un problema fundamentalmente George Papanicolau, un investigador griego que lial cervical de grado 1 (CIN1), estas lesiones
estético y se tratan mediante tratamientos tópi- demostró la posibilidad del diagnóstico precoz de bajo grado son la expresión de la infección
cos o incluso gestos quirúrgicos. Por su parte, del cáncer de cérvix con la realización de la ci- por el VPH, generalmente son autolimitadas y
los de alto riesgo (serotipos 16,18, 31, 35, 45, tología. En España, y en concreto en la Comuni- tienen poco riesgo de progresar a cáncer de
51, etc.) cursan de manera asintomática, es de- dad Valenciana, hay programas de detección del cérvix. En este caso, tampoco suele hacerse
cir, no provocan verrugas ni ningún síntoma. Por cáncer de cérvix desde hace más de 30 años. nada más que repetir las pruebas en 6-12 me-
este motivo, es necesario establecer protocolos La prueba que se ha utilizado y se utiliza desde ses, hasta comprobar que se han eliminado.
de detección precoz o cribado. siempre es la citología. Desde 2014, se pue- En casos de persistencia durante varios años
umhsapiens 11