Page 13 - UMH Sapiens 22
P. 13
descubreumh
¿Es saludable tomar leche?
Esther Sendra, profesora de Ciencia y Tecnología
de los Alimentos en la UMH
l consumo de leche se ha sí pueden consumir los derivados
demonizado en los últi- de la leche, como son los quesos,
mos años. Hasta el punto los yogures y la mantequilla, pues
Ede llegar a cuestionarse si estos presentan lactasa de forma
beber leche es o no saludable. Y natural. Los alérgicos a las proteí-
la respuesta es que consumir le- nas de la leche también lo son a sus
che tiene reconocidos beneficios derivados, y no deben tomarlos.
para las personas, aunque no todas
las personas pueden tomar leche. Los productos lácteos constituyen la
principal fuente de calcio de nuestra
En caso de tener intolerancia a la dieta y, por la presencia de vitamina
lactosa o alergia a las proteínas de D y proteínas, son especialmente
la leche, su consumo es contra- beneficiosos para la salud de los
producente para el organismo. La huesos. Además, la leche y sus de-
lactosa es el azúcar de la leche. La rivados tienen un alto contenido en
intolerancia a lactosa se produce en vitaminas B2 y B12. También en fós-
aquellas personas que no pueden foro y potasio. Y en el caso de la le-
romper ese azúcar, ante la caren- che procedente de animales alimen-
cia de una enzima que se denomina tados en pastos frescos, los ácidos
lactasa. Sin embargo, la mayoría de grasos de la leche le confieren pro-
personas intolerantes a la lactosa piedades saludables adicionales.
¿Hemos de aplicar frío o calor ante
una lesión?
Sergio Hernández, profesor de Fisioterapia UMH
xiste una duda generalizada Sin embargo, tiene efectos colatera-
sobre si hemos de aplicar frío les, como la hinchazón o el dolor, que
o calor ante una lesión. La sí se pueden mitigar con el frío.
Erealidad es que para decidir la
solución idónea, hemos de identificar En las contracturas, la solución es
si existe sangrado o no en la lesión. aplicar calor local, ya que no se pro-
duce rotura ni sangrado en el tejido
En el caso de las lesiones traumáti- muscular. El calor ayudaría a reducir
cas, como puede ser un esguince de la tensión muscular, y facilita la circu-
tobillo, el frío es una solución eficaz. lación sanguínea.
Tras un traumatismo en el que resul-
ta dañado el tejido, se activan una Por tanto, en el caso de lesiones trau-
serie de reacciones en el organismo máticas, se recomienda aplicar frío
que tienen como consecuencia una con un vendaje compresivo; mientras
inflamación en la zona. Esta reac- que el calor ha de utilizarse para ali-
ción, aunque se piensa muchas veces viar lesiones donde no haya sangrado,
lo contrario, es esencial y necesaria como ocurre en las contracturas o en
para que se cure el tejido lesionado. la artrosis.